Estudio de factibilidad sobre la creación de la carrera de educación física en la Universidad de El Salvador.
dc.contributor.advisor | Hernandez, Mario Fredy | es |
dc.contributor.author | Méndez Oporto, Margarita Mercedes | es |
dc.contributor.author | Cruz, Flor Canales | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T16:06:20Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T16:06:20Z | |
dc.date.issued | 1987-12-01 | |
dc.description.abstract | La Educación Física en los países dependientes y de corte capitalista, se encuentra aislada de la formación integral de la población, tantas veces expresada por las constituciones políticas. En El Salvador, producto de tal marginalidad, es la carencia de personal técnico para dar cobertura a todo el sistema educativo, esto se observa mejor en el nivel superior, donde se cuenta con un número insignificante de profesionales que han realizado estudios en el extranjero en esta área, y otro tanto, que actualmente han egresado de la Universidad Evangélica (una de las treinta universidades privadas a 1986). | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12968 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Educación fisica | |
dc.subject | extranjero | |
dc.subject | universidades | |
dc.subject | fuerte | |
dc.subject.ddc | 370 | |
dc.title | Estudio de factibilidad sobre la creación de la carrera de educación física en la Universidad de El Salvador. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1