Diseño de un plan estratégico para el fomento de la empleabilidad de jóvenes y mujeres de la Asociación de Municipios de los Nonualcos

Abstract

Dentro del territorio salvadoreño, es una realidad notoria la necesidad que existe dentro de las familias, donde la causa número uno de este fenómeno es la falta de empleo la cual impacta circunstancialmente la calidad de vida de cada uno de los habitantes de la población dentro del territorio nacional en específico en la Región de Los Nonualcos, por tanto, el fomento de la empleabilidad de manera integral es una de las alternativas de solución más sólida para combatir este fenómeno, más sin embargo, la inserción laboral efectiva depende de diversos factores para lograrlo. Como tal una inserción laboral efectiva, no asegura la sostenibilidad del mismo, al igual que el crecimiento dentro del lugar que brinda esta oportunidad laboral, siendo los jóvenes y mujeres la población más sensible al fracaso, por incurrir mayor frecuentemente en este fenómeno, esto puede tener como causa las pocas o casi nulas competencias profesionales y habilidades blandas para poder suplir las necesidades del mercado laboral y en específico del empleador, o en otro caso no cumplen con las exigencias mínimas requeridas. El tema de empleabilidad o empleo por cuenta ajena suscita polémicas muy variadas, debido a que todas las personas involucradas tienen una opinión que quieren y dan a conocer, muchas de estas giran en torno a tres variables determinadas y justificadas que son la inestabilidad del trabajo, la flexibilidad laboral y la función de la fuerza del mercado. Una vez dicho lo anterior el presente trabajo proyecta el diseño e implementación de una ruta de empleabilidad que logra apoyar de manera asertiva a los jóvenes y mujeres de los municipios pertenecientes a la ALN permitiéndoles mejorar sus condiciones de vida a través de una fuente de empleo digna

Description

Keywords

Citation