Fortalecimiento Empresarial en Materia de Exportación para los Rubros de Manufactura, Alimentos, Artesanías y Sector Servicios de El Salvador.

Abstract

Description

El presente trabajo de investigación expone los esfuerzos realizados para el cumplimiento del objetivo del Programa ABC Exportador. La Corporación de Exportadores de El Salvador se encarga de brindar diferentes talleres de interés para los diferentes sectores comerciales del país. Los empresarios o gerentes de pequeñas empresas mayormente no son expertos en materia exportadora, por esa razón precisan de un asesoramiento que les permita entender de mejor manera el procedimiento que conlleva la actividad exportadora. Esto impulsa a que los empresarios hagan un análisis de su posibilidades y capacidades empresariales, por lo que este análisis influye en las decisiones que puedan tomar para ejecutar acciones de exportación. El objetivo principal de capacitar es fomentar una cultura exportadora para que las empresas sin considerar la categoría, que sean emprendedores o también personas con idea de negocio que pertenecen a los rubros de manufactura, alimentos, artesanías y sector servicios, se empapen de conocimiento y se motiven a tomar la decisión de exportar. La agrupación de esfuerzos, la implementación de programas, contar con expertos que brinden información precisa y tener objetivos claros generará estrategias que permitan superar las limitantes, impulsando a las empresas a exportar, lo que traerá consigo beneficios para la empresa como, negociación con clientes en el extranjero, reconocimiento como marca y empresa, participación en mercados extranjeros ser competitivos y también rentables. COEXPORT en su contribución al crecimiento empresarial y económico, ofrece estas ventajas a los exportadores convirtiéndose en una institución importante que vela por la salvaguardia y la buena ejecución de la actividad exportadora.

Keywords

fortalecimiento empresarial exportación manufactura alimentos artesanías sector servicios

Citation