Comparación fenológica y fenométrica de las variedades Cédix y Stoneville 213 del algodonero (Gossypium hirsutum)

dc.contributor.advisorDurán Belloso, Víctor M.
dc.contributor.advisorSantos, Rafael Antonio
dc.contributor.authorMenéndez Rivas, Santos del Carmen
dc.contributor.othermr@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-10-24T14:54:40Z
dc.date.available2024-10-24T14:54:40Z
dc.date.issued1988-05
dc.description.abstractPara determinar la fenología y la fenometría de las variedades de algodonero: Cedix y Stoneville 213 (Gossypium L.) Se planteo la hipótesis de que existe diferencia en la duración de las fases en el ciclo biológico de las dos variedades, así como también una diferencia fenométrica en cuanto a la cantidad de estructuras vegetativas y reproductoras, confirmándose ese supuesto con los resultados obtenidos. De la interacción suelo-planta-clima se evidencian los requerimientos básicos de factores externos como la temperatura, precipitación, humedad relativa, luz solar, etc. que influyen en forma positiva y a veces negativa sobre la fisiología de las dos variedades. Igualmente, la evapotranspiración inherente a los procesos propios de la planta tiene sus variaciones en proporción a la fluctuación de esos parámetros meteorológicos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/30123
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAlgodonero
dc.subjectFactores bioclimáticos
dc.titleComparación fenológica y fenométrica de las variedades Cédix y Stoneville 213 del algodonero (Gossypium hirsutum)
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10116426.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format