Medicamentos prescritos en las clínicas intramurales de la Facultad de Odontología de La Universidad de El Salvador en el ciclo II-2003 y propuesta de cuadro básico
dc.contributor.advisor | Estrada de Castaneda, Ana Margarita | es |
dc.contributor.advisor | Fernández de Quezada, Ruth | es |
dc.contributor.author | Ayala Ayala, Deysi Noemy | es |
dc.contributor.author | Hernández Rodríguez, Jenny Ivette | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-06T15:14:43Z | |
dc.date.available | 2023-12-06T15:14:43Z | |
dc.date.issued | 2005-07-01 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, se realizó con estudiantes de VII, IX ciclo y docentes, programados en las diferentes áreas de las clínicas intramurales de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el periodo de noviembre a diciembre del 2003, pasándose una cédula de entrevista a 30 docentes, 31 estudiantes de IX Ciclo y 41 de VII Ciclo. Está investigación se llevó a cabo con el propósito de aportar conocimientos actualizados sobre fármacos y en el caso especifico del área aplicada en odontología, donde se plasma la necesidad de contar con un cuadro básico odontológico, ya que nuestra facultad no cuenta con ello; además de tener escasa bibliografía. En este documento se da ha conocer la importancia de prescribir un medicamento adecuadamente, evitando así muchos problemas en la terapéutica. A lo largo de la historia se denota la importancia de la constante investigación en el área de farmacología dando como resultado en la actualidad un libro de consulta generalizada para el área médica (PLM); en el caso de la farmacología aplicada en odontología se podría decir que es una rama que esta surgiendo con escasa información al respecto, por lo que se hace necesario que se evalúe teóricamente y científicamente una recopilación de sustancias químicas utilizadas en el campo de la odontología. Esta investigación demostró la necesidad de tener a la mano un cuadro básico de medicamentos siendo este una guía específica para la institución y áreas de odontología, Ya que los resultados encontrados fueron: En el grupo de los analgésicos 87 prescriben acetaminofen, en sedantes 34 prescriben diazepan, relajantes musculares 56 prescriben metocarbamol, en antibióticos 63 prescriben amoxicilina, en antivirales 37 prescriben aciclovir, en el grupo de antimicóticos y antibacterianos el ketoconazol y metronidazol, ambos son prescritos por 14 sujetos respectivamente. En las vitaminas 34 prescriben vitamina C y 49 flùor, en otros medicamentos 42 indican dentífrico con cloruro de sodio y triclòsan. 18 indican desensibilizantes con clorhidrato de bencidamina y 44 indican clorhexidina como enjuague bucal. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/746 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Farmacología dental | |
dc.subject | mecanismo de acción | |
dc.subject | reacciones adversas | |
dc.subject | interacciones cion otros farmacos | |
dc.subject | vías de administración | |
dc.subject | farmacología en odontología | |
dc.subject.ddc | 617 | |
dc.title | Medicamentos prescritos en las clínicas intramurales de la Facultad de Odontología de La Universidad de El Salvador en el ciclo II-2003 y propuesta de cuadro básico | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1