Análisis de los factores de compra masculinos por preferencias de marcas del Grupo Inditex en El Salvador a través de la teoría de la atribución.
Loading...
Date
2019-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Durante los últimos años, el comportamiento del consumidor salvadoreño en las actividades inherentes al proceso de adquisición de productos ha mostrado una tendencia hacia la preferencia por marcas extranjeras, mermando cada vez más las posibilidades de competencia por parte de las marcas nacionales. Las prendas de vestir han representado un mercado bastante asequible para muchas empresas extranjeras, que han incursionado en el país y se han mantenido a lo largo de los años, ofreciendo productos respaldados por altos estándares de calidad internacional y un buen prestigio que acompaña a sus marcas. El “Análisis de los factores de compra masculinos por preferencias de marcas del Grupo Inditex en El Salvador a través de la Teoría de la Atribución” surge como respuesta a un necesario estudio de los componentes involucrados en lo antes mencionado. Las constantes fluctuaciones en el acontecer económico impactan en mayor o menor medida el actuar del consumidor que, no ajeno a ello, busca las formas para reducir el nivel de repercusión que agentes exógenos pudieran tener sobre su realidad. El consumo de prendas de vestir en el país ha mostrado ser uno de los más fuertes en términos de rentabilidad, misma que puede ser manejada al antojo de los empresarios en función de la época del año en la que éstos consideren conveniente la implementación de diferentes estrategias que satisfagan sus objetivos. El enfoque planteado en la investigación, apoyado en la Teoría de la Atribución, supone la visualización del fenómeno desde una perspectiva multidisciplinaria, proponiendo los puntos de vista psicológicos y mercadológicos para dar sentido a los factores que el equipo investigador consideró pertinentes al comportamiento del consumidor salvadoreño masculino durante su proceso de compra de prendas de vestir.
Description
Keywords
Comportamiento del consumidor, teoría de la atribución