Aplicación de la teoría la estética del cinismo en la novela el Asco del escritor Horacio Castellanos Moya.
dc.contributor.advisor | Ramírez Zuárez, Manuel Antonio | es |
dc.contributor.advisor | Ramirez Suarez, Manuel Antonio | es |
dc.contributor.author | Campos, Ana Beatriz | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T14:35:57Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T14:35:57Z | |
dc.date.issued | 2013-08-01 | |
dc.description.abstract | En el presente ensayo que lleva como título “Aplicación de la teoría La Estética del Cinismo en la novela El Asco del escritor Horacio Castellanos Moya”, tiene como base fundamental el discurso del inmigrante Edgardo Vega como personaje principal de la novela en estudio y la teoría de la Estética del Cinismo. En el contexto histórico en la década de los ochenta y noventa en El Salvador en el proceso de la guerra y firma de los acuerdos de paz, este periodo de sensibilización llamado posguerra salvadoreña permite una producción narrativa colmada de desencanto; también se ha considerado un apartado que contenga la teoría de la Estética del Cinismo de la escritora Beatriz Cortez, esta entendida como una propuesta de ficción narrativa, donde los personajes desprecian al sistema de normas y creencias limitándose a desbordar sus pasiones donde encuentran alguna manera de sobrevivir. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14215 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Novela salvadoreña | |
dc.subject.ddc | 860 | |
dc.title | Aplicación de la teoría la estética del cinismo en la novela el Asco del escritor Horacio Castellanos Moya. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Aplicación_de_la_teoría_la_estética_del_cinismo_en_la_novela_el_Asco_del_escritor_Horacio_Castellanos_Moya..pdf
- Size:
- 385.52 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format