Prevalencia de infección de vias urinarias en mujeres embarazadas de 15 a 35 años de edad, en los Municipios de Suchitoto, Polorós, Boquín y Nueva Esparta, Honduritas, en el periodo de Abril a Agosto de 2015
Loading...
Date
2015-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se describen los principales factores socioculturales involucrados en el aparecimiento de las infecciones de vías urinarias de pacientes captadas en la consulta diaria de primer nivel de atención y también mediante la revisión de expedientes, además correlacionarlo con hallazgos clínicos sugestivos de infección de vías urinarias y pruebas de laboratorio. Para tal finalidad se realiza una investigación de tipo descriptiva, prospectivo, de corte transversal, utilizando como herramienta de recolección de información un cuestionario, revisión de expedientes clínicos, reporte de tira reactiva, examen general de orina y urocultivo. Algunos factores socio culturales como edad, paridad, escolaridad, higiene vulvar contribuyen para desarrollo de dicha patología. Es importante destacar que la mayoría de embarazadas no conocen la importancia de la prevención y tratamiento oportuno de las infecciones de vías urinarias. Los hallazgos de síntomas y signos tienen correlación con pruebas de laboratorio tira reactiva de orina y examen general de orina. Más el urocultivo no hace correlación con dicho síntomas. El agente aislado más frecuente es Escherichia coli. La prevalencia de infecciones de vías urinarias en mujeres embarazadas en el estudio fue de 23.71%.