El engagement y la identificación de los empleados de la empresa Transauto S.A. de C.V. ubicada en San Salvador, El Salvador, en el periodo de febrero a octubre de 2020
dc.contributor.advisor | Peralta Velásquez, Fidel Salomón | es |
dc.contributor.advisor | Rivas, Israel | es |
dc.contributor.author | Valiente Leiva, Paulina Criseida | es |
dc.contributor.author | Buendía Sánchez, Karla Andrea | es |
dc.contributor.author | Rivas Rodríguez, William Alberto | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-05T22:04:06Z | |
dc.date.available | 2024-03-05T22:04:06Z | |
dc.date.issued | 2020-10-01 | |
dc.description.abstract | La presente propuesta de intervención ha sido elaborada por estudiantes de la Universidad de El Salvador, como trabajo de grado para optar por el título de Licenciado/a en Psicología. El programa que se presenta posee una intervención psicolaboral, partiendo de las deficiencias organizacionales que se presentan dentro de una empresa, como son, los bajos niveles de engagement, y como objetivo principal fue el diseñar una propuesta que permita tener un adecuado nivel de compromiso e identificación de los empleados para con la empresa u organización donde desarrollan actividades laborales. Dicha investigación desglosa una recopilación de estudios previos realizados por diferente Universidades Latinoamericanas y su base científica propuesta por diversos teóricos, posteriormente, se presentan talleres de aprendizaje con sus respectivos Planes Operativos, que a su vez contienen temáticas a desarrollar, como; los valores, compañerismo, relaciones interpersonales, comunicación, reconocimiento, flexibilidad, empatía, entre otros. Se abordan las diferencias entre un trabajador comprometido con su trabajo, pero sin llegar a los extremos de convertirse en un adicto al trabajo y el trabajador quemado que se conoce como síndrome de Burnout. Abarca las diferentes áreas de la vida de cada individuo que tiene una alta incidencia en el desempeño de sus actividades. La presente investigación es de tipo descriptiva, y a la vez permite conceptualizar la problemática, contextualizarla y de la cual se establecerá el programa de aplicación dentro del ámbito laboral y sus beneficiarios serán los empleados de las organizaciones con las mismas necesidades ya que permite su aplicación en todo ambiente laboral | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27086 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Engagement | |
dc.subject | burnout | |
dc.subject | eficiencia | |
dc.subject | organización | |
dc.subject | energía | |
dc.subject | autoeficacia | |
dc.subject | satisfacción | |
dc.subject | autonomía | |
dc.subject | comunicación | |
dc.subject | liderazgo | |
dc.subject.ddc | 150 | |
dc.title | El engagement y la identificación de los empleados de la empresa Transauto S.A. de C.V. ubicada en San Salvador, El Salvador, en el periodo de febrero a octubre de 2020 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1