Política Exterior de la República Popular China hacia América Latina y las Repercusiones Políticas y Económicas para los Estados Unidos de América caso Estados Unidos Mexicanos. periodo 2013-2019

dc.contributor.advisorJovel Reyes, Efraínes
dc.contributor.authorCortez Valladares, Katherine Gabrielaes
dc.contributor.authorGonzález Cardoza, Alma Nereidaes
dc.contributor.authorGuzmán Aquino, Cindy Guadalupees
dc.date.accessioned2024-01-25T15:05:55Z
dc.date.available2024-01-25T15:05:55Z
dc.date.issued2021-04-01
dc.description.abstractLa presente investigación analiza el impacto político y económico de la política exterior de la República Popular China hacia América Latina a través del estudio de las directrices de la diplomacia china, su estrategia para establecer relaciones bilaterales y multilaterales con países latinoamericanos, correspondencia en el área de cooperación, alianzas, Inversión Extranjera Directa (IED), Tratados de Libre Comercio (TLC) y exportaciones e importaciones con el fin de destacar el grado de influencia que tiene en la región hemisférica. Con la llegada al poder de Deng Xiaoping, y la modernización que potenció, la nación asiática se empieza abrir hacia el sistema internacional; y en la década de 1970, China adquirió un papel más relevante dentro de la política mundial al acercarse hacia Estados Unidos y Europa occidental al entrar a formar parte de la Organización de las Naciones Unidas en 1971. Desde entonces, con la llegada del presidente Xi Jinping en 2013 se intensifican las relaciones ya establecidas en Latinoamérica, es decir, a través de estrategias de acercamiento como alianzas, asociaciones, entre otras, ha logrado consolidar relaciones de amistad y beneficio compartidos. En general, los vínculos políticos y económicos alcanzados hasta la fecha entre China y América Latina han logrado dar un giro positivo en las economías de varios países, mayormente del cono sur, potenciando en estos las herramientas para su desarrollo económico y reducir la dependencia que históricamente han tenido de Estados Unidos; bien como una estrategia desafiante ante el poder tradicional en el hemisferio, o como un actor más de gran peso en el sistema internacional.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11131
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPolítica exterior
dc.subjectestados unidos mexicanos
dc.subjectrepública popular china
dc.subjectestados unidos de américa
dc.subject.ddc327
dc.subject.ddc337
dc.titlePolítica Exterior de la República Popular China hacia América Latina y las Repercusiones Políticas y Económicas para los Estados Unidos de América caso Estados Unidos Mexicanos. periodo 2013-2019es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
POLÍTICA_EXTERIOR_DE_LA_REPÚBLICA_POPULAR_CHINA_HACIA_AMÉRICA_LATINA_Y_LAS_REPERCUSIONES_POLÍTICAS_Y_ECONÓMICAS_PARA_LOS_ESTADOS_UNIDOS_DE_AMÉRICA_CASO_ESTADOS_UNIDOS_MEXICANOS._PERIODO_2013-2019.pdf
Size:
2.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format