Contribución al estudio fitoquímico de la Cnidoscolus aconitifolius chayo o copapayo

dc.contributor.advisorCuellar, Oscar Orlandoes
dc.contributor.authorOrdoñez Castro, Elisaes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:56:20Z
dc.date.available2023-12-14T21:56:20Z
dc.date.issued1965-06-01
dc.description.abstractEn este trabajo se siguió la técnica de extracción con disolventes de polaridad creciente, por ejemplo, éter de petroleo, etanol al 90% y agua amoniacal. Se estudió el Copapayo, Chayo ó Chaidra, debiéndose su elección a que según el dominio popular produce una acción lactógena al ser ingeridos sus conocimientos.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1944
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFitoquímica
dc.subjectcnidoscolus aconitifolius
dc.subjectchayo
dc.subjectcopapayo
dc.subject.ddc580
dc.titleContribución al estudio fitoquímico de la Cnidoscolus aconitifolius chayo o copapayoes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10124297.pdf
Size:
2.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format