Proceso de Pacificación de la Península Coreana y sus Impactos Políticos, Económicos y de Seguridad Regional. Período 2000-2019

dc.contributor.advisorJovel Reyes, Efraínes
dc.contributor.authorGuevara Palencia, Carlos Josuées
dc.contributor.authorMuñoz Chávez, Fátima Margaritaes
dc.contributor.authorVelásquez Álvarez, Isela Yasmines
dc.date.accessioned2024-01-25T15:05:43Z
dc.date.available2024-01-25T15:05:43Z
dc.date.issued2020-02-01
dc.description.abstractEl documento presenta de manera breve el análisis del Proceso de Pacificación de la Península de Corea. De manera que, a través de una línea de tiempo muestra los eventos trascendentales y los principales desafíos para la consolidación de la paz, desde la década de 1950 hasta finales de 1999. Además, establece los intereses de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y la República de Corea (Corea del Sur) durante dicho periodo de tiempo. Así también, muestra el surgimiento de The Sunshine Policy (La Política del Sol), como instrumento político clave para las rondas de paz y parte de la política exterior actual de Corea Sur. Posteriormente, se estudian las tres Cumbres Intercoreanas. La primera del año 2000, que tiene como resultado la “Declaración Conjunta Norte- Sur”; así mismo, en el 2007, se celebra la segunda cumbre que tiene como producto la “Declaración para el progreso de las relaciones intercoreanas y la prosperidad en paz”; finalmente en la tercera, celebrada en el 2018, se firma la “Declaración de Panmunjom”. Cabe subrayar, que la creación del Six Party Talks (Diálogo a Seis Bandas) contribuye a desarrollar una dimensión multilateral al tema de la proliferación nuclear del Norte. Por lo tanto, se evidencia la influencia de actores externos dentro del Proceso de Pacificación (EE.UU. China y Japón). Para concluir, los escenarios a futuro del Proceso de Pacificación son: político, basado en alcanzar un régimen de paz; económico, fundamental para promover el desarrollo, especialmente para Corea del Norte; y seguridad regional, los intereses estratégicos de China, Japón y Estados Unidos están presentes.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11042
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPacificación de la península
dc.subjectseguridad regional
dc.subjectpenínsula coreana
dc.subjectcumbres intercoreanas
dc.subject.ddc324
dc.subject.ddc327
dc.subject.ddc341
dc.titleProceso de Pacificación de la Península Coreana y sus Impactos Políticos, Económicos y de Seguridad Regional. Período 2000-2019es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROCESO_DE_PACIFICACIÓN_DE_LA_PENÍNSULA_COREANA_Y_SUS_IMPACT.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format