Programa psicosocial orientado a fortalecer la gestión emocional, dirigido a madres jóvenes víctimas de exclusión laboral

dc.contributor.advisorBernal Juárez, Sara Arelíes
dc.contributor.advisorRivas, Israeles
dc.contributor.authorFlores Flores, Vanessa Carolinaes
dc.contributor.authorJovel Merino, Ricardo Enriquees
dc.contributor.authorTorres de Orellana, Kenia Yarixaes
dc.date.accessioned2024-03-05T22:04:24Z
dc.date.available2024-03-05T22:04:24Z
dc.date.issued2020-10-01
dc.description.abstractLa exclusión laboral, es un fenómeno que priva a segmentos de la población a su derecho humano de acceder a un trabajo, por una condición diferente a la norma de la población, esta problemática impacta directamente a las mujeres, vulnerando dicho derecho. Éste programa pone énfasis en las madres jóvenes como sector afectado ante este fenómeno, provocando efectos psicosociales como: a) Costos en la economía de las mujeres, ya que; se ven obligadas a adherirse al sector informal que en muchas ocasiones no satisface las necesidades básicas. b) Aceptación de roles establecidos por la sociedad como la maternidad, cuidado, labores del hogar, entre otros. c) Consecuencias emocionales como sentimientos de incapacidad, inferioridad, autoculpabilización, negación de la realidad, perdida de la autoestima, etc. EL análisis del fenómeno y elaboración del programa tiene como base teórica el enfoque cognitivo conductual y enfoque psicosocial.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27111
dc.language.isoes_SV
dc.subjectExclusión laboral
dc.subjectmadres jóvenes
dc.subjectefectos psicosociales
dc.subjectconsecuencias emocionales
dc.subjectenfoque cognitivo conductual
dc.subjectenfoque psicosocial
dc.subject.ddc150
dc.titlePrograma psicosocial orientado a fortalecer la gestión emocional, dirigido a madres jóvenes víctimas de exclusión laborales
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14103908.pdf
Size:
3.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format