Impacto socioeconómico y político en el comercio informal por el ordenamiento del centro histórico de San Salvador y la redefinición de sus estrategias (2013)

dc.contributor.advisorSerarols Rodas, Juan Franciscoes
dc.contributor.authorBarrera Fuentes, Saúl Ernestoes
dc.contributor.authorDeleon Villagrán, Mauricio Dagobertoes
dc.contributor.authorPérez Nolasco, Alvaro Arístideses
dc.date.accessioned2024-01-31T14:40:13Z
dc.date.available2024-01-31T14:40:13Z
dc.date.issued2014-01-29
dc.description.abstractEn esta investigación se hacen aportes para un abordaje integral sobre la categorización la vulgarmente llamada “economía informal”, la planificación urbana participativa e imperativa vs la gestión urbana, sobre los efectos de los desalojos en los comerciantes y sus familias afectadas y finalmente sobre un abordaje integral de la problemática, desde la integración de los comerciantes, pasando por una proyecto de ley y concretizado con proyectos de infraestructura.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/14969
dc.language.isoes_SV
dc.subjectComercio informal
dc.subjectcentro histórico
dc.subjectsan salvador
dc.subject.ddc380
dc.titleImpacto socioeconómico y político en el comercio informal por el ordenamiento del centro histórico de San Salvador y la redefinición de sus estrategias (2013)es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Impacto_socioeconómico_y_político_en_el_comercio_informal_por_el_ordenamiento_del_centro_histórico_de_San_Salvador_y_la_redefinición_de_sus_estrategias_2013.pdf
Size:
3.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format