Obtención y caracterización del almidón de maíz oxidado para su posible uso como agente aglutinante en la industria farmacéutica

dc.contributor.advisorMaravilla, Sergio Armandoes
dc.contributor.advisorAquino Campos, Marco Antonioes
dc.contributor.authorMorales López, Silvia Yaneth
dc.contributor.authorRoque Mendoza, Claudia Adelina
dc.date.accessioned2023-12-14T21:25:08Z
dc.date.available2023-12-14T21:25:08Z
dc.date.issued2004-02-01
dc.description16100741 16100742 16100743
dc.description.abstractSe realizó un estudio sobre la oxidación del almidón de maíz comercial, utilizando un Diseño Experimental 2, donde se midió la influencia de 3 factores: concentración de almidón (30% ó 50%), concentración de agente oxidante (Permanganato de Potasio 0.05% ó 0.15%) y tiempo de reacción (1 hora ó 3 horas). El almidón de maíz oxidado fue caracterizado mediante la determinación del contenido de Grupos Carbonilos y Carboxilos, determinaciones físico-químicas (Humedad, Temperatura de Gelatización, contenido de manganeso) y reológicas (Viscosidad aparente y capacidad de hinchamiento). Observándose variaciones de sus propiedades en comparación con las del almidón de maíz sin modificar. Estadísticamente, se logró correlacionar el número de grupos carbonilos en el almidón de maíz oxidado con la disminución de la viscosidad, temperatura de gelatizazión y aumento en la capacidad de hinchamiento y la transparencia de los geles.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1552
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAlmidón de maíz
dc.subjectindustria farmacéutica
dc.subject.ddc615
dc.titleObtención y caracterización del almidón de maíz oxidado para su posible uso como agente aglutinante en la industria farmacéuticaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16100742.pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format