Propuesta del programa de gestión de prevención de riesgos ocupacionales de una farmacia ubicada en un centro comercial de San Salvador Este.
dc.contributor.advisor | Avilés Flores, Oscar Raúl | |
dc.contributor.author | Ascencio Melara, Ana Margarita | |
dc.contributor.author | Ortiz Alvarenga, Lourdes Alejandra | |
dc.contributor.other | am16102@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | oa18002@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T17:31:34Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T17:31:34Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description | 16104069 | |
dc.description.abstract | La salud y la seguridad ocupacional genera y promueve que el trabajo sea sano y seguro. Para esto es necesario proteger a los trabajadores de la posibilidad de que exista un riesgo laboral para su salud, por lo tanto, se diseñó un programa de gestión de prevención de riesgos ocupacionales para una Farmacia de San Salvador Este. Para este programa se cumplió con el Art 8 del decreto N°254, que contiene diez elementos básicos 1) Mecanismos de evaluación periódica, 2) Identificación, evaluación, control y seguimiento permanente de los riesgos ocupacionales, 3) Registro de accidentes, enfermedades y sucesos peligrosos, 4) Diseño de un plan de emergencia y evacuación, 5) entrenamiento teórico y práctico, 6) Establecimiento de exámenes médicos, 7) programas complementarios sobre consumo de alcohol y drogas, ETS, salud mental y salud reproductiva, 8) Planificación de las actividades y reuniones del CSSO, 9) Formulación de un programa de difusión y promoción de las actividades preventivas y, 10) Programas preventivos sobre violencia hacia la mujer, acoso sexual y riesgos psicosociales. Dentro del programa se identificaron las áreas de la farmacia evaluando los riesgos que están presentes, se propuso un registro que abarca los aspectos importantes en el caso de algún accidente en el lugar del trabajo, asi mismo se diseñó un plan de emergencia y evacuación, por tanto, el diseño del programa garantiza el cumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales y asi mismo se recomienda dar el seguimiento a los riesgos detectados dentro de la farmacia. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31173 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador | |
dc.relation.ispartofseries | 1601 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Salud ocupacional | |
dc.subject | Higiene ocupacional | |
dc.subject | Riesgo laboral | |
dc.subject | Enfermedades ocupacionales | |
dc.title | Propuesta del programa de gestión de prevención de riesgos ocupacionales de una farmacia ubicada en un centro comercial de San Salvador Este. | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Propuesta del programa de gestión de prevención de riesgos ocupacionales de una farmacia ubicada en un centro comercial de san salvador este.pdf
- Size:
- 6.7 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format