Perfil epidemiológico y clínico en pacientes con cetoacidosis diabética de 6 a 12 años en Hospital Bloom durante enero 2014 a diciembre 2018.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina

Abstract

La diabetes mellitus 1 aparece cuando las células de sistema inmunológico atacan a las células beta productoras de insulina en el páncreas. La DM se ha convertido en un problema de salud pública, ya que la aparición cada vez más temprana de la enfermedad. La cetoacidosis diabética (CAD) es la causa principal de morbimortalidad en los niños afectados de DM tipo 1, siendo su mortalidad debida fundamentalmente al edema cerebral. Es frecuente su aparición como síntoma de comienzo de la enfermedad o bien por omisión del tratamiento en niños ya diagnosticados. La prevención del edema cerebral y la reversión de las alteraciones metabólicas son los propósitos principales del tratamiento. Por lo que su diagnóstico precoz es fundamental y para ello son importantes las campañas de información y la formación de los profesionales, de una forma adecuada para evitar las complicaciones agudas OBJETIVO: Describir el perfil epidemiológico y clínico en pacientes con cetoacidosis diabética de 6 a 12 años en el Hospital niños Benjamín Bloom durante los enero 2014 a enero 2018. METODO: Se realizó un estudio descriptico, transversal, retrospectivo. La población en estudio fueron los pacientes que han ingresado en el Hospital niños Benjamín Bloom durante el periodo de tiempo de enero de 2014 a enero de 2018 con cetoacidosis debutante, quienes cumplan con los criterios de inclusión. Se realizó la recolección de datos con un cuestionario recolectando la información extraída de un total de 79 expedientes clínicos y se aplicaron las variables propuestas. Realizando un análisis estadístico de los resultados obtenidos y crear así un perfil clínico y epidemiológico de dichos pacientes. Las manifestaciones clínicas más comunes en diabéticos son poliuria, nicturia, polidipsia, pérdida de peso, y su reconocimiento temprano ayudaría a prevención de cetoacidosis como debut de la enfermedad. Lo cual coincide con la literatura de las principales manifestaciones clínicas.

Description

Keywords

Diabetes Mellitus, Diabetes Mellitus Tipo 2, Epidemiología Descriptiva, Hospitales de Urgencia

Citation