Estudio Comparativo sobre la Inclusión de la Comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Transgéneros, Intersexuales, Queer (lgbtiq) en la toma de Decisiones Políticas y Jurídicas en Europa y Latinoamérica. Caso el salvador. Período 2014-2019
Loading...
Date
2020-03-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La escasa inclusión de la comunidad LGBITQ en la toma de decisiones políticas y jurídicas en algunos países de Europa y en muchos países de Latinoamérica, caso específico El Salvador, se debe al alto índice de violencia y discriminación hacia esta población, que se dan por múltiples razones ya sea por identidad de género, expresión de género y orientación sexual. El presente trabajo de investigación aborda como principales ejes temáticos: la reseña histórica de los movimientos LGBTIQ en Europa y Latinoamérica, así también una comparación en ambas regiones sobre la inclusión de dicha comunidad en caso: Reino de España, Gran Ducado de Luxemburgo, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos Mexicanos, República Federativa de Brasil, República de Argentina y República de Uruguay, finalmente se hace un análisis de la inclusión de estas personas en la toma de decisiones políticas y jurídicas en El Salvador, durante el periodo 2014-2019. Como parte final se presenta una conclusión y una serie de recomendaciones sobre la inclusión de las personas LGBTIQ y la reivindicación de sus derechos.En consonancia con lo anterior, se puede concluir que, países como Brasil, México, Argentina, Uruguay, Luxemburgo, España, Reino Unido, han comprendido que cada ser humano posee rasgos diferentes, tales como el sexo, apariencia, color de ojos, edad, fisionomía, creencias, en fin muchos más, y que nada de eso es relevante para realizar una discriminación y/o exclusión encontra de una persona; y que por lo tanto, el Estado no tiene derecho a negarles el reconocimiento que como personas les compete, sino que tiene la obligación de velar por salvaguardar los derechos humanos de las personas LGBTIQ y la necesidad de adoptar medidas para poner fin a esas violaciones.
Description
Keywords
Derecho internacional, inclusión comunidad lgbtiq, movimientos lgbtiq, decisiones políticas y jurídicas