Evaluación de seis ixodicidas en el control de garrapata en ganado bovino durante la época seca
Loading...
Date
1994-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo se llevó a cabo en el hato bovino lechero de la Escuela Nacional de Agricultura, ubicada en la Hacienda San Andrés, municipio de Ciudad Arce, Departamento de La Libertad, a una altitud de 478 msnm; temperatura promedio - anual de 23.5 °C, precipitación media anual de 1701 mm, humedad relativa promedio anual de 76%. El tiempo de duración fue de 84 días comprendidos entre el 8 de marzo y el 31 de mayo de 1993. El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto directo y residual de seis ixodicidas en el control de garrapatas en vacas lecheras en la estación seca, para lo cual se utilizó 18 vacas lactantes entre primero y quinto parto, distribuyéndose homogéneamente en los tratamientos. Los datos obtenidos consistieron en control de garrapatas vivas previos y posteriores (2°, 3°, 4°, 7°, 14°, 21° días) a las aplicaciones de los productos evaluados. Los tratamientos en estudio fueron tres piretroides y tres organofosforados: T1Cipermetrina, T2 = Clorofenvifos, T3 = Deltametrina; T4= Coumaphos, T5 = Diclorofos; y T6 Flumetrina. Las variables que se evaluaron fueron: La efectividad, es decir el porcentaje de garrapatas muertas cuatro días post-aplicación; y la residualidad a través del nivel de reinfestación el día 21 post baño.
Los resultados indicaron que con respecto a la efectividad los piretroides fueron superiores con porcentajes de efectividad global de 96.65% y 92.24% para flumetrina y Deltametrina, respectivamente exceptuando a Cipermetrina con 80.14%. Los porcentajes para los órganofosforados fueron: Clorofenvifos = 86.40%; Diclorofos - 75.35 y Coumaphos - 73.89. La residualidad de los piretroides fue marcadamente superior ya que permitieron poblaciones mínimas de garrapatas a los 21 días, obteniéndose diferencia significativa al 99.9% de probabilidad en los cuatro períodos de baño, los promedios globales de población muestral de garrapatas fueron en orden ascendente para piretroides: Flumetrina = 2.55, Deltametrina = 6.41, Cipermetrina = 16.66 y para los órgano fosforados clorofenvifos = 42.41, Coumaphos = 59.33 y Diclorofos = 75.49. Esta mayor residualidad hace a los piretroides demandar intervalos de baño más prolongados y por lo mismo, ser más económicos ya que los costos de aplicación por vaca son similares.
Description
Keywords
Garrapata de los vacunos