Proceso de Investigación-Diagnostica y elaboración de Informes Sociales

dc.contributor.advisorLinares Palacios, María Aracelyes
dc.contributor.advisorSerarols Rodas, Juan Franciscoes
dc.contributor.authorPalacios Moreno, Jeniffer Haydeees
dc.date.accessioned2024-01-31T16:43:36Z
dc.date.available2024-01-31T16:43:36Z
dc.date.issued2022-04-01
dc.description.abstractEl papel del trabajador social en la elaboración del Informe Social es de absoluto protagonismo, en él se concentra la figura de responsabilidad de la elaboración y firma del informe, con carácter exclusivo del profesional mediante el uso de las distintas herramientas, tales como la Entrevista, la Visita Domiciliaria, la observación, investigación documental, entre otras técnicas que al engranarse permite redactar un espacio de la vivencia de la persona, el grupo o la comunidad con la que se está trabajando y así redactar de manera uniforme, concreta y veraz. La redacción de un Informe Social es otro de los aspectos importantes que se debe tener en cuenta. una elaboración que requiere de competencias profesionales, detallada, fiable, precisa y clara nos ayudará a conocer la situación social que se detalla en él. De esta manera, consideramos el Informe Social como la parte importante de realidad social, acompañado del resto de herramientas que hacen posible la argumentación de un diagnóstico de intervención social. Palabras Clave: Derechos Humanos ; Enfoque de Derechos Humanos ; Ética ; Trabajo Social.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/15309
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectenfoque de derechos humanos
dc.subjectética
dc.subjecttrabajo social
dc.subject.ddc304
dc.subject.ddc305
dc.titleProceso de Investigación-Diagnostica y elaboración de Informes Socialeses
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14104164.pdf
Size:
902.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format