Estudio de las poblaciones de Macroalgas de las divisiones Chlorophyta, Phaeophyta y Rhodophyta de la zona mesolitoral en la plataforma rocosa de los Cobanos, Departamento de Sonsonate, El Salvador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2004-08-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los Cóbanos, es una playa rocosa de origen volcánico, es una formación de tipo arrecifal de 0.0 a 30.0 m de profundidad, la cual además de diversas especies de corales, contiene la mayor diversidad de especies de algas marinas, en el país. Las macroalgas se desarrollan abundantemente en la zona intermareal, constituyen un importante recurso marino costero, ya que además de ser los principales productores primarios en el medio ambiente costero, son fuente directa de alimento para el hombre y de una forma muy amplia son utilizadas dentro de la industria. En la presente investigación se analizaron los datos obtenidos del estudio de las poblaciones de macroalgas, en cuatro sitios de la plataforma rocosa de Los Cóbanos durante los meses de diciembre 2002 - mayo 2003; encontrándose un total de 74 especies, de ellas 20 corresponden a la División Chlorophyta, 14 a la División Phaeophyta y 40 a la División Rhodophyta. El porcentaje de especies para cada División es el siguiente: Chlorophyta 27.02%, Phaeophyta 18.91% y Rhodophyta 54.05%, siendo esta última quien dominó en términos de diversidad. Del total de especies, 28 fueron contabilizadas como individuos a las que se les determinó abundancia, frecuencia y densidad. De estas las más abundantes para cada División fueron: Halimeda discoidea, Padina sanctaecrucis y Acanthophora spicifera; al resto se les determinó frecuencia y porcentaje de cobertura, siendo Codium cervicorne, Dictyopteris delicatula y Ceramiun sp1, División. las que obtuvieron los valores más altos en su respectiva Con la aplicación del índice de Margalef, se logró determinar que el sitio con mayor riqueza de especies fue la playa Salinitas y el de menor riqueza fue la playa El Zope. A los cuatro sitios de muestreo, se les aplicó el índice de similitud de Sorensen, resultando la combinación Faro - Cóbanos con la mayor similitud, por el contrario la combinación Cóbanos - Salinitas fueron los más disímiles

Description

Keywords

Algas : macroalgas, especies, arrecifes de coral, cobanos

Citation