Influencia de la interconexión regional y las condiciones climáticas en la frecuencia eléctrica del sistema eléctrico salvadoreño
Loading...
Date
2025-09-23
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador
Abstract
Esta investigación analiza la influencia de la interconexión regional y las condiciones climáticas en la estabilidad de la frecuencia eléctrica del sistema salvadoreño. Se estudia el impacto de la conexión con el Sistema Eléctrico Regional (SER), especialmente con México, y cómo fenómenos climáticos como olas de calor, lluvias intensas, humedad y viento afectan la demanda, la generación renovable y la transmisión eléctrica. Se emplea el medidor Frequency Disturbance Recorder (FDR) para monitorear perturbaciones en tiempo real, junto con datos del sistema SCADA-UT. A través de algoritmos de cálculo de frecuencia y análisis estadístico con el coeficiente de correlación de Pearson, se identifican relaciones significativas entre eventos de perturbación de frecuencia y variables climáticas. Los resultados muestran que el SER actúa como un amortiguador dominante, aportando más del 68% de la inercia efectiva y más del 81% del índice de rigidez del sistema, lo que beneficia la estabilidad del sistema eléctrico salvadoreño. Se proponen medidas técnicas para mitigar los riesgos, como el refuerzo de infraestructura, integración de datos meteorológicos en modelos predictivos y protocolos operativos ante contingencias climáticas. La tesis concluye que la estabilidad de la frecuencia depende tanto de la robustez regional como de la gestión de factores climáticos locales.
Description
Keywords
Frecuencia Eléctrica, Interconexión Regional, Variables Climáticas, Correlación de Pearson, El Salvador