Determinación de la resistencia antimicrobiana de Salmonella spp. aislada de carne de pollo de supermercados y mercados de la zona centro del distrito de Santa Tecla, departamento de La Libertad, El Salvador.
Loading...
Date
2025-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador
Abstract
La resistencia antimicrobiana es un problema a nivel mundial, las bacterias se vuelven cada vez más resistentes a los antibióticos usados para su tratamiento, lo que provoca que cada vez sea más difícil el tratamiento de infecciones; pudiendo llevar a consecuencias extremas como la muerte por infecciones causadas por bacterias que anteriormente causaban infecciones comunes. Estas bacterias pueden estar presentes tanto en humanos como en animales. En animales el uso de antibióticos como promotores de crecimiento provoca que las bacterias presentes en ellos se vuelvan resistentes y existe el riesgo que estas bacterias resistentes o sus genes de resistencia sean transmitidos a las bacterias propias de los humanos, principalmente por medio de alimentos contaminados. La investigación tuvo como objetivo evaluar la resistencia antimicrobiana de cepas de Salmonella spp., aisladas de carne de pechugas y muslos de pollo que se comercializa en los supermercados y mercados de la zona centro del distrito de Santa Tecla. Los sitios de estudio fueron 4, 2 supermercados y 2 mercados de los cuales se recolectaron 30 muestras de cada uno de ellos, analizando en total 120 muestras durante el transcurso de la investigación. Las cepas de Salmonella spp., fueron aisladas tomando como referencia el método horizontal para la detección, enumeración y serotipado de Salmonella de la International Organization for Standardization - ISO 6579-1:2017. Las pruebas de resistencia antimicrobiana se llevaron a cabo por el método de difusión en disco tomando como referencia los estándares de desempeño para pruebas de susceptibilidad antimicrobiana por disco descritos por el Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI 2012). Los antibióticos puestos a prueba fueron 5: ampicilina (AMP 10 μg), ceftriaxona (CRO 30 μg), ciprofloxacina (CIP 5 μg), trimetoprim-sulfametoxazol (SXT 1.25/23.75 μg) y cloranfenicol (C 30 μg). Los resultados obtenidos muestran que el 71% de las muestras analizadas contienen contaminación microbiológica por presencia de Salmonella spp., estando presente en los 4 sitios en estudio; la prueba de chi cuadrado evidencia que la presencia de Salmonella no tiene relación con el sitio de estudio, por lo que existe la misma probabilidad de encontrar pollo contaminado por Salmonella spp., en supermercados como en mercados. Las cepas aisladas tanto en supermercados como mercados presentaron un perfil de sensibilidad similar, siendo sensibles a trimetoprim-sulfametoxazol y cloranfenicol, mostraron resistencia intermedia a ciprofloxacina y fueron resistentes a ampicilina y ceftriaxona. En supermercados Salmonella spp., mostro 90% resistencia a ampicilina, 92% resistencia ceftriaxona, 97% resistencia intermedia a ciprofloxacina, 3% de resistencia a trimetoprim-sulfametoxazol y 10% resistencia a cloranfenicol. En los mercados Salmonella spp., mostro 89% resistencia a ampicilina, 83% resistencia a ceftriaxona, 87% resistencia intermedia y 21% resistencia a ciprofloxacina, 17% resistencia a trimetoprim-sulfametoxazol y 35% resistencia a cloranfenicol. La prueba estadística de Fisher para comparar la resistencia a los antibióticos entre supermercados y mercados dio a conocer que las cepas son igual de resistentes en supermercados y mercados a antibióticos como ampicilina, ceftriaxona y ciprofloxacina, pero poseen diferente resistencia para trimetoprim sulfametoxazol y cloranfenicol. Se encontraron 4 perfiles de multidrogorresistencia en 17 cepas aisladas, estos fueron: AMP, CRO, SXT (1.2%), AMP, CRO, C (9.4%), AMP, CRO, SXT, C (8.2%) y AMP, CRO, CIP, C (1.2%).
Description
Keywords
Resistencia antimicrobiana, Salmonella, Antibióticos, Supermercados, Mercados, Pollo, Santa Tecla, Multidrogorresistencia