Utilización del cultivo de levadura y fitasa en el crecimiento y rendimiento en canal de pollo de engorde.
Loading...
Date
2003-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El ensayo se realizó en las galeras avícolas de la
Estación Experimental y de Prácticas de la Facultad de
Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador,
ubicadas en el Cantón Tecualuya, jurisdicción de San Luis
Talpa, Departamento de La Paz. El propósito de la investigación fue estudiar el efecto del cultivo de levadura y de la fitasa, al ser incorporados en el alimento concentrado.El experimento tuvo una duración de 42 días y se utilizaron 300 pollos de la línea Hubbard. Se utilizó un diseño estadístico completamente al azar con seis tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos en estudio fueron: T1= Testigo; T2= 0.25% de fitasa; T3= 0.35% de cultivo de levadura; T4= 0.35% de cultivo de levadura y 0.25% de fitasa; T5= 0.70% de cultivo de levadura; y T6= 0.70% de cultivo de levadura y 0.25% de fitasa. Se evaluó el peso vivo semanal, el incremento de peso semanal, el consumo de concentrado, la conversión alimenticia, el peso en canal y el rendimiento en canal.Se determinó que todos los tratamientos que contenían aditivos produjeron un mayor peso vivo promedio con diferencia estadísticamente
significativa.La mejor alternativa económica fue el uso de
0.35% de Cultivo de Levadura (T3).
Description
Keywords
Pollos de engorde, fitasa, levadura