Política Institucional de la Reforma del Sector Salud en El Salvador implementada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. 1998

dc.contributor.authorVásquez Hidalgo, Antonioes
dc.date.accessioned2024-02-08T15:17:02Z
dc.date.available2024-02-08T15:17:02Z
dc.description.abstractLa Salud para todos en el año 2000 " ya es histórico en este siglo, las condiciones de vida, calidad y desarrollo son distantes, prevalecen los indicadores de salud en la incidencia y prevalencia por Enfemedades Infecciosas versus Enfermedades crónico degenerativas en los países Industrializados con altos porcentajes o se han logrado avances en tecnología de salud versus necesidades y costos en poder adquisitivo de compra, lo cual hace la salud económicamente un alto costo en las áreas de costo-efectividad, costo-beneficio, costo-eficacia y costo-utilidad.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/20577
dc.language.isoes_SV
dc.publisherno publicado
dc.subjectReforma del sector salud
dc.subject.ddc610
dc.titlePolítica Institucional de la Reforma del Sector Salud en El Salvador implementada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. 1998es
dc.typeMonograph

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
politica_Institucional_del_sector_salud.pdf
Size:
136.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format