Curso de especialización en Psicología, CICLO I Y II 2023

dc.contributor.advisorMercy Asunción Viera Pineda
dc.contributor.advisorRivas, Israel
dc.contributor.authorAlfaro Valdizón, Diana Isis
dc.contributor.authorSosa Gómez, Karla Lucía
dc.contributor.authorVega Monge, Eva María
dc.contributor.otherav09043@ues.edu.sv
dc.contributor.othersg15014@ues.edu.sv
dc.contributor.othervm18004@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-04-18T14:50:19Z
dc.date.available2024-04-18T14:50:19Z
dc.date.issued2024-04-17
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es delimitar la relevancia de la evaluación psicológica y sus diferentes aplicaciones, en este sentido, se hace hincapié en definir conceptualmente y distinguir entre la entrevista clínica y forense, así como en identificar los aspectos específicos de la entrevista psicopedagógica y laboral. Se propone una estructura clara para la elaboración de informes psicológicos, adaptada a las necesidades planteadas por la demanda. Para lograrlo, es fundamental que el evaluador cuente con un perfil adecuado y posea conocimientos tanto del proceso de evaluación y sus implicaciones, así como de la normativa que rige la práctica de la psicología. En este contexto, se presenta una propuesta teórica y orientativa sobre la importancia del consentimiento informado, la protección de la documentación, los derechos tanto del evaluado como del evaluador, así como sus responsabilidades legales. Se concluye que es fundamental un enfoque ético y profesional en el ejercicio de la evaluación, así como en las consideraciones legales relacionadas con la elaboración y protección de la información. Como parte práctica, se adjuntan los informes elaborados durante el curso de especialización en psicología, junto con recomendaciones para profundizar en la enseñanza de técnicas de intervención en las diferentes áreas de evaluación. Palabras clave: entrevista clínica, entrevista forense, entrevista psicopedagógica, informe psicológico, métodos de evaluación psicológica, instrumentos de evaluación psicológica.
dc.identifier.citationAlfaro Valdizón, D.I. y Sosa Gómez, K. L., Vega Monge, E. M. (2024). Curso de especialización en Psicología, CICLO I Y II 2023. (Licenciatura en Psicología). Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27485
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectEntrevista clínica
dc.subjectEntrevista forense
dc.subjectEntrevista psicopedagógica
dc.subjectInforme psicológico
dc.subjectMétodos de evaluación psicológica
dc.subjectInstrumentos de evaluación psicológica
dc.titleCurso de especialización en Psicología, CICLO I Y II 2023
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14104836.pdf
Size:
7.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format