La Retórica política con relación a la violencia contra las mujeres trans en El Salvador periodo 2019-2023
Loading...
Date
2024-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Proceso de Grado de Relaciones Internacionales
Abstract
El artículo analiza cómo los discursos políticos en El Salvador entre 2019 y 2023 han influido en la percepción social y la violencia hacia las mujeres trans. El contexto histórico y cultural del país ha generado una marginalización significativa de las personas trans, a pesar de los avances en derechos humanos a nivel internacional. A través de entrevistas con mujeres trans y expertas en género, se destaca la falta de herramientas legales y políticas para proteger a esta comunidad.
El artículo pone especial énfasis en la disolución de instituciones claves como la Dirección de Diversidad Sexual y la Secretaría de Inclusión Social, lo que ha agravado la exclusión del colectivo LGBTIQPA+ (Lesbiana, Gay, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer, Pansexual, Asexual y el símbolo + para incluir todos los colectivos que no están representados en las siglas anteriores) A pesar de las promesas iniciales del gobierno de Bukele, no se han cumplido, y la violencia institucional hacia las mujeres trans se ha mantenido. Se menciona el caso de Paola, una mujer trans que ha enfrentado discriminación y acoso por parte de instituciones públicas.
Description
Curso de Especialización Mecanismos de Protección de Derechos Humanos de las Mujeres desde la Perspectiva Interseccional (Ciclo I-2024)
Keywords
Discursos políticos, Crímenes de odio, Violencia contra mujeres trans El Salvador, Identidad de género, Ley de Identidad de Género, LGBTIQPA+, Discriminación, Retórica anti-género, Nayib Bukele, Derechos humanos, Exclusión social, Violencia Institucional y Transfobia.