La propaganda y abstencionismo electoral

dc.contributor.authorCastello, Blancaes
dc.contributor.authorCarranza, Eduardoes
dc.contributor.authorMiranda, Álvaroes
dc.date.accessioned2024-03-01T17:10:47Z
dc.date.available2024-03-01T17:10:47Z
dc.date.issued1989-01-01
dc.description.abstractEn diciembre de 1988. el Círculo Literario de Estudiantes de Letras PATRIA EXACTA de la Universidad de El Salvador, autoriza que se investigue la incidencia de la prensa en las elecciones de 1988 en El Salvador. Dos razones fundamentaron esta resolución el que se considere a la propaganda de prensa como un recurso persuasivo susceptible de investigarse a nivel comunicológico y el propósito de aportar una base bibliográfica a la población estudiantil. La investigación se divide en tres áreas primeramente se interpretan los acontecimientos políticos más importantes ocurridos desde 1979 a 1988, se continúa con un breve estudio de la prensa y de la propaganda como medios de condicionamiento dominación. y se concluye con un bosquejo de los comicios electorales que establece la relación entre la cantidad de propaganda periodística. que contiene alternativas de solución a la problemática nacional. y el número de votantes Se espera que este intento genere alguna expectativa que despierte inquietudes investigativas de este fenómeno visto desde otro ánguloes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/26550
dc.language.isoes_SV
dc.publisherEditorial Universitaria
dc.subjectElecciones
dc.subjectabstencionismo
dc.subjectpropaganda electoral
dc.subjectel salvador
dc.subject.ddc324
dc.titleLa propaganda y abstencionismo electorales
dc.typeBook_section

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Propaganda_y_el_abstencionismo_electoral.pdf
Size:
11.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format