Determinación de la Flora Bacteriana Nasal y Cloacal de la Tortuga “golfina” Lepidochelys olivacea, Especie Anidante en el Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos. Sonsonate, El Salvador

dc.contributor.advisorPortillo, Angela Gudeliaes
dc.contributor.advisorLópez, Wilfredo Antonioes
dc.contributor.authorNájera Abarca, Silvia Mercedeses
dc.contributor.authorSalinas Guzmán, Ana Maríaes
dc.date.accessioned2024-01-25T19:55:15Z
dc.date.available2024-01-25T19:55:15Z
dc.date.issued2015-02-01
dc.description.abstractDurante su ciclo de vida las tortugas marinas están expuestas a muchos peligros, cada año mueren al ser capturadas accidentalmente en las redes de pesca, víctimas de la pérdida de hábitat de áreas de alimentación y anidación, debido al desarrollo costero e incremento del turismo, lo anterior ha ocasionado que se les considere como especies en peligro o amenazadas de extinción. La mayoría de las enfermedades de las tortugas marinas aún no han sido descritas; por lo que es necesario conocer las bacterias que se encuentran presente en el organismo y los posibles vectores de enfermedades. El objetivo del presente estudio fue determinar la composición de la flora bacteriana en el área nasal y cloacal de las tortugas marinas Lepidochelys olivacea durante su época de anidación entre los meses de junio a octubre del año 2012, se colectaron muestras bacteriológicas provenientes de 20 hembras anidantes mediante recorridos nocturnos en tres playas El Faro, El Cocal y Salinitas pertenecientes al Área Natural Protegida Complejos Los Cóbanos Departamento de Sonsonate, El Salvador. Las muestras se colectaron a través del uso de hisopos estériles que se introdujeron en la cloaca durante el desove y en uno de los conductos nasales. Estas fueron trasladadas en al laboratorio de Biología de la Universidad de El Salvador en menos de 24 horas para su posterior análisis. En el laboratorio las muestras nasales fueron cultivadas en agar sangre, MacConkey y agar manitol sal, las cloacales fueron cultivadas en agar sangre, MacConkey, TCBS y XLD, a todas las colonias aisladas se les realizaron pruebas bioquímicas rutinarias IMVIC. Además se utilizó API 20E.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11632
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFlora bacteriana
dc.subjectlepidochelys olivacea
dc.subjecttortuga
dc.subjectgolfina
dc.subjectanidación
dc.subjectlos cóbanos
dc.subject.ddc570
dc.subject.ddc590
dc.subject.ddc597
dc.titleDeterminación de la Flora Bacteriana Nasal y Cloacal de la Tortuga “golfina” Lepidochelys olivacea, Especie Anidante en el Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos. Sonsonate, El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
19200979.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format