Todo lo que usted debería saber, por su salud y la de los suyos, sobre la Ley de Medicamentos
dc.contributor.author | Espinoza Fiallos, Eduardo | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-01T17:10:18Z | |
dc.date.available | 2024-03-01T17:10:18Z | |
dc.date.issued | 2012-04-01 | |
dc.description.abstract | * Entrevista con Eduardo Espinoza Fiallos, Viceministro de Salud Pública de El Salvador La Ley de Medicamentos se convierte en una herramienta indispensable para revertir las consecuencias de la desregulación del sector farmacéutico, siendo sus principales planteamientos los siguientes: a) Definir una única autoridad reguladora b) Trasladar el registro de medicamentos a la autoridad reguladora definida a fin de asegurar un proceso de registro transparente que vigile la aplicación de buenas prácticas de manufactura y la certificación de la calidad de los medicamentos, aplicando además las medidas de control de calidad post-registro c) Armonizar la reglamentación con los países de la subregión centroamericana, tomando como referencia los estándares internacionalmente aceptados por la OMS d) Terminar con los conflictos de interés, las prácticas oligopólicas y las prácticas comerciales abusivas e) Evaluar a través de un Laboratorio efectivo y eficiente, la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos tanto en el proceso de registro como en el post-registro | es |
dc.identifier.issn | 0041-8242 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/26492 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.publisher | Editorial Universitaria | |
dc.subject | Ley de medicamentos | |
dc.subject | leyes | |
dc.subject | el salvador | |
dc.subject | industria farmaceutica | |
dc.subject.ddc | 2000lau | |
dc.subject.ddc | 348 | |
dc.subject.ddc | 615 | |
dc.title | Todo lo que usted debería saber, por su salud y la de los suyos, sobre la Ley de Medicamentos | es |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Revista_La_Universidad_18-19_c7_b.pdf
- Size:
- 5.48 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format