Factores de riesgo para el desarrollo de síndrome de apnea del sueño en conductores de vehículos del Hospital General del ISSS, enero-junio 2024.
dc.contributor.advisor | López de Merino, Vanessa Lourdes | |
dc.contributor.author | Sánchez Osegueda, Sara Elizabeth | |
dc.contributor.other | so22012@ues.Edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T19:55:59Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T19:55:59Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.description.abstract | El presente estudio trata sobre el Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS), este, constituye un problema de salud pública por su elevada prevalencia, y por los daños a la salud y a la calidad de vida de los pacientes que lo padecen, lo cual le adjudica importancia el conocer la prevalencia de los factores de riesgo en las diferentes poblaciones mediante, escalas y cuestionarios validados. Objetivo: identificar la prevalencia de factores de riesgo para SAOS en conductores de vehículos (ambulancias) del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) en el período de enero a julio 2024. Métodos: Se realizó recolección de información relevante al tema de múltiples bases de datos como EBSCO, Hinari, Scielo, PubMed. Se aplicó un instrumento constituido por una ficha o cuestionario de Datos Epidemiológicos, la Escala de somnolencia diurna de Epworth y el Cuestionario STOP-BANG. Resultados: Prevalencia de factores epidemiológicos: el 100% de los sujetos de estudio fueron del sexo masculino; la edad media fue de 52.4 años, con una desviación estándar de ±10 años, el rango de edad con mayor prevalencia en este estudio fue de 41-60 años. Prevalencia de factores morfológicos de riesgo: circunferencia de cuello entre 41-43cm riesgo intermedio (46.2%); longitud de cuello riesgo intermedio 8-10cm (48.8%); Mallampatí grado 2 riesgo intermedio (48.8%); circunferencia abdominal >120cm alto riesgo (51.3%); IMC 30-34.9kg/m2 riesgo intermedio (48.8%). Prevalencias de comorbilidades y hábitos de riesgos: Diabetes Mellitus 7.6%, Hipertensión arterial 33.3%, obesidad 74.4%, tabaquismo 66.6% y etilismo 79.5%. Prevalencia de riesgo de SAOS según cuestionario STOP-Bang: alto riesgo (59%), riesgo intermedio (23.1%), bajo riesgo (17.9%); prevalencia de riesgo según Escala de somnolencia diurna de Epworth: bajo riesgo <15 puntos (100%). Prevalencia de somnolencia según escala de Epworth: leve (79.5%), moderada (20.5%). | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31247 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Apnea | |
dc.subject | Síndromes de la Apnea del Sueño | |
dc.subject | Factores de Riesgo | |
dc.subject | Conductores | |
dc.subject | Trabajo | |
dc.title | Factores de riesgo para el desarrollo de síndrome de apnea del sueño en conductores de vehículos del Hospital General del ISSS, enero-junio 2024. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 998-medicina del trabajo.pdf
- Size:
- 1.29 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format