Diseño de un plan estratégico administrativo para incrementar la recaudación tributaria en la Alcaldía Municipal de Apopa, departamento de San Salvador.

dc.contributor.authorLovos Hernández, Pedro Antonioes
dc.contributor.authorJuárez Portillo, David Mauricioes
dc.contributor.authorQuintanilla Bernal, José Fernandoes
dc.date.accessioned2024-01-17T20:26:28Z
dc.date.available2024-01-17T20:26:28Z
dc.date.issued2004-09-01
dc.description.abstractLa problemática de la baja recaudación tributaria en la Alcaldía Municipal de Apopa, se desarrolla sobre la base de una serie de factores administrativos, políticos, económicos, sociales y culturales; ante esta situación tan compleja se plantea el problema en estos términos: ¿En qué medida un plan estratégico administrativo contribuirá a incrementar la recaudación tributaria por tasas municipales en la Alcaldía Municipal de Apopa, departamento de San Salvador?, a partir de este punto se formulan los objetivos del presente trabajo, que están orientados a investigar la situación actual de la planificación estratégica administrativa en el sistema de recaudación tributaria municipal. Para alcanzar los objetivos antes descritos se hizo una investigación de campo guiada por la rigurosidad que el Método Científico Deductivo exige y para la cual fue necesaria la aplicación de técnicas de investigación tales como la observación sistemática, la encuesta y la entrevista estructurada; por tratarse de la medición de variables controlables e incontrolables para la institución, la recolección de información se realizó a partir de dos universos: El de los empleados municipales de los departamentos involucrados en la recaudación tributaria y los contribuyentes, lo que condujo al posterior análisis, interpretación e identificación de las áreas de resultado críticas como son: Recursos Humanos, Metodología de Trabajo, Herramientas e Insumos, Amenazas y Recaudación Tributaria; la identificación de estas áreas de resultado críticas marca en la presente investigación la base sobre la cual se desarrollan los puntos subsiguientes de la misma. La conclusión más relevante a la que se llegó después de haber realizado el diagnóstico, es que no hay una visión integral y estratégica por parte de la administración municipal en cada una de las cinco áreas descritas en el párrafo anterior. La propuesta puede sintetizarse en tres importantes apartados; primeramente se desarrolla la parte filosófica del proceso; es decir, el pensamiento estratégico que incluye la formulación de valores, misión y visión institucional; sobre esta base se desarrolla la planeación a largo plazo que incluye el análisis de las áreas de resultados críticas, los objetivos a largo plazo y el plan de acción estratégico, finalmente se formula la planeación táctica en la que se destacan los indicadores claves de rendimiento, los objetivos tácticos y los planes de acción orientados a medir los resultados.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/4108
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPlaneación estratégica
dc.subjectmunicipalidades
dc.subjectrecaudación tributaria
dc.subject.ddc658
dc.titleDiseño de un plan estratégico administrativo para incrementar la recaudación tributaria en la Alcaldía Municipal de Apopa, departamento de San Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10128675-1.pdf
Size:
705.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format