Evaluación del clima organizacional para mejorar el desempeño laboral de los empleados de la Alcaldía municipal de Santo Tomás, departamento de San Salvador.

dc.contributor.authorAlvarado Minero, Susana Aracelyes
dc.contributor.authorAlvarado Rivera, Mayra Adelinaes
dc.contributor.authorMelgar Recinos, Roxana Beatrízes
dc.date.accessioned2024-01-17T19:34:07Z
dc.date.available2024-01-17T19:34:07Z
dc.date.issued2010-10-01
dc.description.abstractLa Alcaldía Municipal de Santo Tomás, es una Institución de derecho público; autónoma en lo económico, técnico y administrativo; la cual tiene como propósito brindar los servicios municipales de manera eficiente, oportuna, transparente y con participación ciudadana. El objetivo principal de esta investigación, es elaborar una “PROPUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS DE ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTO TOMÁS”, para ser utilizada como guía por la municipalidad en aspectos relacionados con el rendimiento laboral de los empleados. La primera fase de la investigación se enfocó en recopilar la información bibliográfica necesaria para la estructuración del marco teórico; luego se procedió a realizar la investigación de campo, utilizando para ello la encuesta en combinación con la entrevista y observación directa, para obtener los resultados esperados con respecto al tema de investigación en la Institución. Para la elaboración de esta investigación fue necesario contar con la colaboración del personal de la Alcaldía Municipal, conformado por un total de cien empleados, a los cuales, se procedió a dividir en jefaturas con entrevista y empleados operativos y administrativos con encuestas. De esta manera, se obtuvo información que permitió diagnosticar la situación actual en la Alcaldía Municipal, donde se identificaron los principales problemas que afectan el Clima Organizacional, agrupándolos en las siguientes dimensiones: Organización, Relaciones Interpersonales, Motivación, Sistema de Recompensa, Comunicación, Liderazgo, Trabajo en equipo, Condiciones físico ambientales y Capacitación. Entre las principales conclusiones, se pueden mencionar que; la Alcaldía Municipal no cuenta con una Unidad de Recursos Humanos, que se encargue de la administración del personal, no tienen políticas que faciliten la ejecución de actividades encaminadas al bienestar de los empleados. No sostienen buenas relaciones interpersonales entre las diferentes unidades lo que genera conflictos laborales, la comunicación es mal canalizada, dado que no lleva un proceso adecuado de creación ni de transmisión, por lo tanto la comunicación no es efectiva y no llega a todas las unidades. Entre las recomendaciones más relevantes que se pueden mencionar son: Crear la Unidad de Recursos Humanos que se encargue de elaborar, promover y aplicar medidas que mejoren el ambiente laboral de los empleados, promover el diálogo para la solución de conflictos y al mismo tiempo realizar actividades recreativas que favorezcan la integración de todas las unidades de la Alcaldía, crear canales de comunicación y hacer hincapié a respetarlos por todos, en caso contrario proceder con medidas correctivas, entregar canasta de alimentos básicos a empleado del mes como premio y reconocimiento a la labor realizada y crear programas de capacitación según las necesidades de las distintas unidades.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/3301
dc.language.isoes_SV
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectdesempeño laboral
dc.subjectmunicipalidades
dc.subjectadministración de recursos humanos
dc.subject.ddc658
dc.titleEvaluación del clima organizacional para mejorar el desempeño laboral de los empleados de la Alcaldía municipal de Santo Tomás, departamento de San Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-658_A472cl.pdf
Size:
2.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format