Validación de la determinación de índice de refracción de muestras de vidrios provenientes de parabrisas de vehículos automotores

dc.contributor.advisorOrtiz de López, María Luisaes
dc.contributor.advisorCampos Escoto, Manuel Antonioes
dc.contributor.authorLizama Gaitán, Rosalina del Carmenes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:10:16Z
dc.date.available2023-12-14T21:10:16Z
dc.date.issued2007-05-01
dc.description16100199 16100200 16100201
dc.description.abstractLa década de los ochenta fue dónde la clasificación de pequeños fragmentos de vidrio se investigo; según estudios canadienses esta década ha sido testigo de cambios en la tecnología y filosofía asociada con la comparación forense de vidrios, así como de exigencias en la administración de justicia. Por lo tanto la División Policía Técnica y Científica (DPTC) de la PNC, propone realizar el presente trabajo, debido al número de evidencias consistentes en fragmentos de vidrio que reciben en su laboratorio para ser analizados y determinar su origen relacionado a un vehículo. El desarrollo de éste trabajo consiste en validar bajo las condiciones propias del laboratorio de la DPTC, la determinación de índice de refracción en muestras de vidrio y poder establecer un origen común entre una muestra sospechosa y una de origen conocido, garantizando que la metodología analítica proporciona datos confiables. El proceso analítico del trabajo consiste en seleccionar de forma aleatoria, diez vehículos que presentan el parabrisa quebrado; dichos vehículos se encuentran en el parqueo de la Policía Nacional Civil que se encuentra en hacienda Shangallo del Cantón Shangallo,Ilopango, donde alojan los vehículos involucrados en accidentes de transito. De los vehículos seleccionados se tomaron muestras por duplicado de diferentes partes del parabrisa quebrado y se colocaron en cajas metálicas, debidamente selladas y rotuladas con la información que identifica al vehículo por la asignación de un código. El proceso experimental se llevó a cabo utilizando el equipo de Determinación de Indice de Refracción con HOT – STAGE marca METTLER modelo FP 82HT. Se utilizaron cinco estándares de vidrio (B–1, B–3 , B–4, B–7, B–8) para elaborar una curva de calibración, que permita obtener por medio de una interpolación el índice de refracción (IR ) de las muestras procedentes de los vehículos, utilizando las temperaturas de equilibrio. Los índices de refracción de las muestras fueron analizados de forma estadística, aplicando la prueba “Q” para descartar datos anómalos si los hubiera; luego se aplica la prueba t y prueba F, para comparar las medias y las desviaciones estándares respectivamente de las muestras procedentes de una misma fuente; utilizando un grado de confianza del 95% para establecer si existe diferencia significativa entre las muestras.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1403
dc.language.isoes_SV
dc.subjectValidación
dc.subjectrefracción de muestras de vidrios
dc.subjectparabrisas de vehículos automotores
dc.subject.ddc360
dc.subject.ddc543
dc.titleValidación de la determinación de índice de refracción de muestras de vidrios provenientes de parabrisas de vehículos automotoreses
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16100201.pdf
Size:
2.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format