Determinación de la composición, estructura y servicios ecosistémicos del arbolado urbano, en el Parque Maquilishuat, San Salvador, El Salvador.
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas
Abstract
La investigación se desarrolló de noviembre de 2020 a febrero de 2021 en el parque Maquilishuat, ubicado en la avenida los almendros y 87ª avenida sur, colonia Maquilishuat, municipio de San Salvador. El objetivo general fue determinar la composición, estructura, y servicios ecosistémicos del arbolado urbano del parque. Por medio de un inventario aleatorio simple, se ubicaron 20 parcelas circulares de 404.71 m2 cada una, es decir 0.81 ha equivalente al 34 % del área del parque. Se midieron árboles con dap mayor o igual a 2.5 cm, se registraron variables cualitativas y cuantitativas según los requerimientos del programa. La determinación de servicios ecosistémicos y la valoración económica se realizó con el programa i-Tree Eco v6, del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS). La composición florística es de 542 individuos distribuidos en 32 familias, 55 géneros y una riqueza de especies de 65. En el área total del parque, existen aproximadamente 1630 árboles con una densidad de 692 árboles por hectárea. El 86.15% son árboles, 4.61% arbustos y el 9.20% palmeras. Además, el 53.8% son especies nativas y el 46.2% son exóticas. La familia con el mayor número de individuos fue Myrtaceae con 241 y dentro de ésta, las más dominantes son del género Eucalyptus con 166 árboles, y Syzygium jambos con 45 árboles, ambas son especies introducidas. Las tres especies más abundantes son Eucalyptus deglupta (12.55%), Eucalyptus spp (9.04%) y Ficus benjamina (9.04%). El contaminante que más eliminan los árboles es el ozono (151.2 kg) con un valor asociado de $872.60 dólares/año. Todos los árboles registrados eliminan 199.5 kg por año del resto de los contaminantes (ozono, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, material particulado menor a 2.5 micrones y dióxido de sulfuro) con un valor asociado de $1,993.11. El arbolado del parque Maquilishuat tiene un secuestro de carbono de 26.27 toneladas métricas por año, almacena 478 toneladas de carbono y produce 62.6 toneladas métricas de oxígeno al año. El costo de sustitución del arbolado como activo estructural es de $1,815,944.88 y por el almacenamiento de carbono es de $86,614.17. Los valores asociados desde el punto de vista funcional son: secuestro de carbono de $4,768.70, escurrimiento evitado de $85.14 y eliminación de la contaminación de $1,993.11. Las especies que más eliminan contaminantes son Eucalyptus deglupta, Eucalyptus spp. y Eucalyptus citriodora, mientras que Syzygium cumini es la que menos elimina. Las especies que están en la categoría de preocupación critica porque representan riesgo para la seguridad pública o usuarios del parque son Eucalyptus deglupta con 2 árboles, uno de Eucalyptus globulus spp Maidenii, uno de Cordia alliodora y 3 de Eucalyptus spp. En general, se estima que el CO2 fijado en los primeros 20 cm del perfil de suelo es de 673.63 megagramos (Mg) de CO₂ equivalente por hectárea.
Palabras clave: cambio climático, carbono orgánico del suelo, TOC, i-Tree Eco®, arboles, contaminación, secuestro, almacenamiento, carbono, valoración económica.
Description
Keywords
Árbol forestal, Ecosistema forestal, Zona urbana