Complicaciones frecuentes de los accesos dialíticos en pacientes del Hospital Médico Quirúrgico y Oncológico 2021-2022.

dc.contributor.advisorOsegueda Mora, Javier Enrique
dc.contributor.authorOporto Gómez, Verónica Alejandra
dc.contributor.authorRodríguez Arias, Luis Alonso
dc.contributor.otherog13001@ues.edu.sv
dc.contributor.otherra13012@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-02-07T17:49:07Z
dc.date.available2025-02-07T17:49:07Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractLa Kidney Disease Improving Global Outcomes define la enfermedad renal como la disminución de la tasa de filtrado glomerular a un valor menor de 90 ml/min/1.73m2 del aclaramiento de creatinina, con un valor menor de 15 ml/min/1.73m2 el limítrofe para la necesidad de terapia sustitutiva renal. Según datos del ISSS, en el año 2020 se atendieron más de 800 pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, resultando esto en más de 9000 atenciones al año y muchas de estas atencionesse deben a las complicaciones que presentan los accesos vasculares. Es este contexto el que estudiaremos para definir cuáles son los factores de riesgo para una complicación de un acceso dialítico. Se utilizará información de los expedientes clínicos de pacientes que consultaron en emergencias con una complicación de acceso dialítico, para determinar qué características de los catéteres y de los pacientes predisponen a una complicación. Las complicaciones fueron más frecuentes en hombres (62.2% de casos), con una media de edad de 56 años, con una duración promedio de los catéteres de 17 semanas, siendo esta mayor en los catéteres permacath (22 semanas), encontrándose como otros factores de riesgo asociados a complicaciones los comórbidos (82%) y la colocación de emergencia (disminución de duración de +/-19 semanas). En el Hospital Médico Quirúrgico entre 2021 y 2022 las complicaciones de los accesos dialíticos fueron asociadas a hombres en la sexta década de la vida, hipertensos, que requirieron un catéter de emergencias. Otro factor de riesgo detectado fue la colocación de accesos derechos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/30776
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCirugía
dc.subjectPacientes
dc.subjectOncología
dc.subjectDiálisis
dc.titleComplicaciones frecuentes de los accesos dialíticos en pacientes del Hospital Médico Quirúrgico y Oncológico 2021-2022.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
950-cirugia general.pdf
Size:
580.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format