El delito de homicidio

dc.contributor.authorAlfaro Santos, Guillermoes
dc.date.accessioned2024-01-24T16:04:18Z
dc.date.available2024-01-24T16:04:18Z
dc.date.issued1966-01-01
dc.description.abstractLa mayoría de los autores estiman que la historia del delito de homicidio necesariamente tiene su génesis en la misma historia del Derecho Ferial, puesto que no se debe de olvidar que en la verosímil cronología del delito el primer bien jurídico tutelar, antes que los otros, ha sido la vida del hombre. Así vemos que el primer pensamiento hacia la penalidad naturalmente tenía que ser el de proteger las propias individualidades contra la maldad ajena y es esta la razón por la cual las legislaciones modernas inician el estudio de los delitos con el capítulo de los delitos contra la vida. Para el mejor desarrollo del tema y siguiendo el orden establecido, encontramos que el delito de homicidio ha variado a través del tiempo y de las distintas legislaciones y así nos damos cuenta que en épocas muy antiguas se confundía el homicidio simple con otras variedades de este mismo género y que su penalidad variaba constantemente.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/8247
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDelito
dc.subjecthomicidio
dc.subjectmuerte
dc.subject.ddc345
dc.titleEl delito de homicidioes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10121685_optimizado.pdf
Size:
9.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format