Comprobación de pureza de los aceites comestibles de diferentes marcas comerciales en el área metropolitana

dc.contributor.advisorPortillo, Marta Alicia dees
dc.contributor.advisorRauda Acevedo, Odettees
dc.contributor.authorArriola Gómez, Guillermoes
dc.contributor.authorMonjaras Blanco, Miguel Hernanes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:25:04Z
dc.date.available2023-12-14T21:25:04Z
dc.date.issued2003-09-01
dc.description16100765 16100766 16100767 16103703
dc.description.abstractLos aceites vegetales se extraen generalmente de las semillas de algodón, girasol, linaza, ajonjolí y soya; así como de la pulpa de frutas del olivo, coco y de los gérmenes de las semillas de cereales como el maíz. Los aceites vegetales son inestables y se vuelven ácidos o rancios por fenómenos naturales, estos aceites se componen de glicerol, ácidos grasos y materias no saponificables. Para identificar y establecer la pureza de los aceites vegetales debe determinarse uno o más de sus características fisicoquímicas como por ejemplo: Índice de refracción, Índice de saponificación, Índice de acidez, Índice de yodo. El índice de refracción es un factor que se emplea para determinar la calidad del aceite, ya que una variación de este índice indica una adulteración del aceite, por lo que se cuenta con valores de índice de refracción establecidos por las normas internacionales para las diferentes clases de aceites vegetales. El índice de acidez nos da la cantidad de hidróxido de potasio (KOH) necesarios para neutralizar los ácidos grasos libres; un índice de acidez alto indica la presencia de una cantidad elevada de ácidos libres y estos son los causantes del eento del acenranciamiite. El índice de saponificación es la cantidad de hidróxido de potasio (KOH) necesarios para la neutralización de los ácidos grasos contenidos en un gramo de grasa. Por este parámetro se evalúa la pureza del aceite, ya que un índice de saponificación alto indica una alta pureza del aceite vegetal. El índice de yodo es el número de gramos de yodo que son fijados por 100 gramos de la sustancia grasa. En el presente trabajo se determinaran estos cuatro parámetros para establecer la calidad de los aceites de origen vegetal (oliva, girasol, maíz, algodón, canola y soya), de diferentes marcas comercializadas en el área metropolitanaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1528
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPureza de los aceites
dc.subjectaceites comestibles
dc.subject.ddc664
dc.titleComprobación de pureza de los aceites comestibles de diferentes marcas comerciales en el área metropolitanaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10126050.pdf
Size:
451.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format