Recaídas del síndrome nefrótico durante el primer año de tratamiento en pacientes del Hospital Benjamín Bloom, Enero 2021 a Diciembre 2023
Loading...
Date
2025-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
Abstract
El síndrome nefrótico es la glomerulopatía primaria más frecuente en pediatría; cuya característica principal es la proteinuria, edema e hiperlipidemia, su tratamiento se basa en corticoesteroides los cuales sin excepciones van a presentar efectos adversos que son de relevancia clínica; esta problemática ha dado el origen de consensos internacionales que pretenden optimizar de la mejor manera tratamiento, cuyo principal objetivo es la búsqueda de la reducción de uso de corticoesteroides sin caer en aumentos en recaídas. El presente estudio busca estimar la tasa de recaídas de los pacientes con síndrome nefrótico debutante durante el primer año posterior a su diagnóstico del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, en el periodo comprendido de enero 2021 a diciembre 2023. El presente estudio es observacional, descriptivo de corte longitudinal con una población inicial de 143 pacientes con diagnóstico de Síndrome Nefrótico, al aplicar criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra total de 51 pacientes que corresponden a los pacientes con SN debutante. A dichos expedientes se les aplicó un formulario en línea para la recolección de datos (Google Forms), durante el periodo comprendido de enero 2021 a diciembre 2023 Con dicho formulario se pudo obtener una serie datos, donde se identificó un predominio del sexo masculino; como signos cardinales del SN la presencia de edema, dislipidemias, hipoalbuminemia y proteinuria al momento del diagnóstico; un total estimado de 5.5:10 casos de recaídas en el primer año, así como la remisión de 6 de cada 10 casos, presentando una incidencia estimada de 2.7 casos por cada 100,000, obteniendo con esto una tasa de recaída del 48%.
Description
Keywords
Pediatría, Síndrome Nefrótico