Sistema informático para la unidad de Administración Tributaria, Activo Fijo con módulo de consulta geográfico para las áreas de Mercado y Catastro de la Alcaldía Municipal de San Sebastián, San Vicente

dc.contributor.advisorUrquilla Cuéllar, Virna Yasminaes
dc.contributor.advisorPeñate Carranza, Adalton Rivelinoes
dc.contributor.authorHernández Durán, Juan Franciscoes
dc.contributor.authorMejía Muñoz, Carlos Omares
dc.contributor.authorRivas Durán, José Robertoes
dc.date.accessioned2024-02-29T15:58:39Z
dc.date.available2024-02-29T15:58:39Z
dc.date.issued2015-09-02
dc.description.abstractLa investigación preliminar: inicia con los antecedentes de la alcaldía de San Sebastián, a continuación se aborda el estudio de factibilidades del proyecto, enfocándose en tres elementos importantes como lo son lo técnico, operativo y económico, lo que permitió determinar que el proyecto se podía realizar de manera favorable. Situación Actual: este capítulo contiene los resultados del estudio del funcionamiento del sistema actual el cual se plasmó por medio del enfoque de sistemas que permitió analizar las relaciones entre sus entradas, procesos, salidas y controles entre otros; se reforzó el análisis utilizando el diagrama de causa- efecto a partir del cual se ha logrado hacer el planteamiento del problema. Requerimientos: el capítulo inicia con una propuesta de solución a la problemática detectada por medio del enfoque de sistemas, se elaboró el diagrama jerárquico de procesos propuesto, seguido de los requerimientos informáticos para lo cual se utilizaron los casos de uso, diagramas de actividad y secuencia, finalizando el capítulo con los requerimientos operativos del proyecto. Diseño del Sistema Propuesto: este capítulo contiene las especificaciones de la propuesta de solución: los estándares aplicados en formularios de ingreso, consultas y reportes; así mismo se presentan el modelo conceptual, lógico y físico de la base de datos, así mismo el diseño de controles y mapas. Programación: se explican la metodología y terminología adoptadas para la programación del sistema, el entorno de desarrollo, así como también se presentan los elementos elaborados para los casos de prueba del mismo utilizando pruebas de caja blanca y negra. Implementación: en éste se plasman los detalles del plan para implementar el sistema, haciendo referencia a las fases del proceso de implementación; para terminar el capítulo con la documentación del sistema, haciendo énfasis en la importancia y funcionalidad de los manuales de instalación, usuario y programador, junto con las guías de capacitación.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25564
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCatastro y registro tributario
dc.subjectfiscalización
dc.subjectmercado
dc.subjectsistema informático
dc.subject.ddc004
dc.subject.ddc005
dc.titleSistema informático para la unidad de Administración Tributaria, Activo Fijo con módulo de consulta geográfico para las áreas de Mercado y Catastro de la Alcaldía Municipal de San Sebastián, San Vicentees
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
5.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format