Propuesta para la creación de un diccionario de antojitos usulutecos

dc.contributor.advisorMiranda Miranda, David Ernesto
dc.contributor.authorGonzález Sorto, Jeymi Melissa
dc.contributor.authorGómez Mejía, Silvia Iliana
dc.contributor.authorMartínez Estévez, Yoselin Vanesa
dc.contributor.othergs20043@ues.edu.sv
dc.contributor.othergm20090@ues.edu.sv
dc.contributor.otherme16017@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-10-22T15:18:25Z
dc.date.available2025-10-22T15:18:25Z
dc.date.issued2025-09-13
dc.description.abstractResumen El estudio de los antojitos tradicionales y contemporáneos producidos en el territorio usuluteco resulta fundamental para ampliar el conocimiento general acerca de las denominaciones y de las preferencias gastronómicas de la población. Asimismo, responde a la necesidad de fortalecer el acervo cultural y culinario tanto en el ámbito nacional como en el internacional. El presente trabajo se plantea como un referente del conocimiento específico de los antojitos que se comercializan en el departamento de Usulután, con el propósito de generar un insumo valioso y pertinente para la creación de un diccionario gastronómico que integre los nombres y la descripción de cincuenta preparaciones de este tipo. Para alcanzar dicho objetivo, se emplea una metodología de enfoque mixto, desarrollada a partir de entrevistas aplicadas a cincuenta informantes, tanto hombres como mujeres, residentes en zonas rurales y urbanas del departamento de Usulután. Se consideran, además, rangos de edad comprendidos entre los veinticinco y los sesenta y cinco años, así como niveles de escolaridad que van desde la educación primaria hasta el bachillerato. Los resultados obtenidos permiten identificar una amplia gama de platillos que gozan de mayor reconocimiento y comercialización dentro de la población. Dichos resultados se sintetizan en un diccionario organizado alfabéticamente, en el cual se presentan cincuenta entradas con sus respectivos nombres y descripciones generales de los antojitos más representativos. Se concluye, en consecuencia, que existe una notable diversidad de preparaciones que se comercializan en Usulután y que, por tal motivo, resulta imprescindible disponer de una fuente bibliográfica confiable que las integre. Esta fuente contribuirá no solo a facilitar, definir y clasificar la información disponible, sino también a consolidar el conocimiento descriptivo, cultural y gastronómico de Usulután y de El Salvador en general. Abstract This work is intended to serve as a reference for specific knowledge about the snacks sold in the department of Usulután, with the aim of generating valuable and relevant input for the creation of a gastronomic dictionary that includes the names and descriptions of fifty such preparations. To achieve this objective, a mixed-method approach was used, based on interview of fifty informants, both men and women, living in rural and urban areas of the department of Usulután. The survey also considered age ranges between 25 and 65 years old, as well as levels of education ranging from primary school to high school. The results obtained allow us to identify a wide range of dishes that are most widely recognized and marketed among the population. These results are summarized in an alphabetically organized dictionary, which presents fifty entries with their respective names and general descriptions of the most representative snacks. It can therefore be concluded that there is a remarkable diversity of dishes sold in Usulután and that, for this reason, it is essential to have a reliable bibliographic source that brings them together. This source will contribute not only to facilitating, defining, and classifying the available information, but also to consolidating the descriptive, cultural, and gastronomic knowledge of Usulután and El Salvador in general.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/32275
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.subjectlexicografía
dc.subjectvocabulario
dc.subjectdiccionario
dc.subjectgastronomía
dc.subjectplatillo típico.
dc.subjectlexicography
dc.subjectvocabulary
dc.subjectdictionary
dc.subjectgastronomy
dc.subjecttypical dish.
dc.titlePropuesta para la creación de un diccionario de antojitos usulutecos
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Propuesta para la creación de un diccionario de antojitos usulutecos.pdf
Size:
302.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format