Discurso político o discurso literario en la obra "la montaña es algo más que una inmensa estepa verde" del escritor nicaragüense Omar Cabezas
dc.contributor.advisor | Ulloa Saavedra, Sigfredo | es |
dc.contributor.advisor | Ramírez Suárez, Manuel Antonio | es |
dc.contributor.author | Henríquez Elias, Ana Leticia | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T14:36:26Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T14:36:26Z | |
dc.date.issued | 2008-11-01 | |
dc.description.abstract | El presente ensayo tiene como finalidad principal demostrar cuales son los discursos predominantes en la obra “La montaña es algo más que una inmensa estepa verde”. En la primera parte del ensayo se analiza el fenómeno de la intertextualidad presentando una serie de conclusiones sobre la función que desempeña esta temática dentro de la obra. En la segunda parte se describen los resultados del fenómeno interdiscursivo, es decir, los diversos discursos que integran la visión de mundo de los protagonistas. Finalmente se describen los resultados que contribuyen a lo largo de toda la novela, un eje fundamental determinante, para concluir que en términos discursivos este discurso juega un papel de mucha relevancia. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14319 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Discurso político | |
dc.subject | discurso literario | |
dc.subject | la montaña | |
dc.subject | cabezas | |
dc.subject | omar | |
dc.subject.ddc | 890 | |
dc.title | Discurso político o discurso literario en la obra "la montaña es algo más que una inmensa estepa verde" del escritor nicaragüense Omar Cabezas | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1