Caracterización de pacientes con hipertensión arterial de Unidad de Salud Dulce Nombre de María en agosto de 2024.
dc.contributor.advisor | Polanco García, Giovanni Alexander | |
dc.contributor.author | Cisneros Guerra, Alexandra Jerusalén | |
dc.contributor.author | Chávez Martínez, Karen Noemy | |
dc.contributor.author | Deras Escobar, Ronald Enmanuel | |
dc.contributor.other | cg17013@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | cm16028@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | de17002@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2024-12-03T20:13:35Z | |
dc.date.available | 2024-12-03T20:13:35Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio de carácter descriptivo y transversal, donde se caracterizó a los pacientes del programa de ENT que consultan en la unidad de salud de Dulce Nombre de María, con un universo de 142 personas y una muestra total de 104 personas, escogidos por muestreo por conveniencia sin embargo, por motivos de emergencias nacionales que limitó las actividades para la recolección de datos, únicamente se lograron encuestar 80 pacientes. Dentro de los resultados se encontró que 71.2% de los pacientes consultantes son del sexo femeninos y el 28.7% restante son del sexo masculino, además que el 66.6% de los pacientes encuestados no poseen un control óptimo de la presión arterial sistólica, pero si un buen control de sus presiones arteriales diastólicas representando un 71.2%. El 60% de los pacientes encuestados poseen sobrepeso y el 22.4% de los pacientes poseen algún grado de obesidad, el 2.5% de estos pacientes poseen un grado de daño renal grave de estadios 3B en adelante. La actividad física recomendada de más de 150 min a la semana es inferior al 15% y el tratamiento farmacológico más importante en estos pacientes es la terapia combinada de amlodipino y valsartán representando un 18.7% de los pacientes. Un 17.5% utiliza monoterapia con valsartán. Mientras que un 12.5% es manejada con monoterapia de amlodipino. La terapia dual con enalapril más amlodipino y monoterapia con enalapril con un 11.2 % respectivamente. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/30476 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Hipertensión Arterial | |
dc.subject | Factores de Riesgo | |
dc.subject | Esquemas Terapéuticos | |
dc.title | Caracterización de pacientes con hipertensión arterial de Unidad de Salud Dulce Nombre de María en agosto de 2024. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1