Plan Estratégico de Mercadeo para los servicios turísticos de los clubes de playa de El Salvador. Caso Ilustrativo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2004-06-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los clubes de playa de El Salvador se ven en la necesidad de contar con un Plan Estratégico de Mercadeo que les permita un mejor posicionamiento, con el cual no solo se logre la permanencia en un mercado globalizado,sino también un incremento de las ventas. El principal objetivo de la investigación es diseñar un Plan Estratégico de Mercadeo que contribuya a fortalecer la posición competitiva de los clubes de playa de El Salvador, a través de estrategias y un plan de acción para implementarlas. La investigación se realizó, tomando como caso ilustrativo el “Club Jaltepeque”. Las unidades de análisis consideradas fueron las siguientes: los Clubes de playa de El Salvador y los usuarios del Área Metropolitana de San Salvador. El método que se utilizó, es el científico, específicamente el deductivo. El tipo de investigación es el descriptivo el cual permite estudiar la causa y los efectos de la disminución de las ventas en el sector.Para la determinación de la muestra se hizo uso de técnicas estadísticas, dando como resultado 119 para los usuarios y 11 para los clubes del país. Entre las conclusiones a las que se llegó con la investigación realizada están en primer lugar que el 93% de la población le gusta ir de paseo a la playa; los medios que donde hacen mayor publicidad los clubes son el brochure, internet y revistas; La Competitividad está basada en el prestigio, la exclusividad y la ubicación geográfica; Los factores que están afectando la demanda de los servicios de los clubes son la delincuencia, el poder adquisitivo y la competencia en la zona. También se pudo determinar que la carencia de capital para inversión, la falta de promoción y la escasez de recurso humano calificado son las mayores debilidades de los clubes de playa de El Salvador. Para fortalecer la posición competitiva de los clubes de playa se recomienda desarrollar un plan estratégico de mercadeo con un alcance a mediano y largo plazo y que contenga aspectos tales como: programas de capacitación al personal, alianzas estratégicas con empresas afines al turismo, establecer un programa de atención al cliente, desarrollar planes promocionales orientados a incrementar la cantidad de socios a los clubes.

Description

Keywords

Planeación estratégica, mercadeo, servicios turísticos, clubes de playa

Citation