Efecto socio educativo de la alimentación y la nutrición en la salud integral y el aprendizaje en los estudiantes del Tercero Ciclo del Centro Escolar: “Caserío Santa Paula” Apastepeque, San Vicente, durante el periodo de febrero a noviembre de 2013
dc.contributor.advisor | Ortíz Martínez, Miguel Ángel | es |
dc.contributor.author | Aragón Rosales, Armida Sugey | es |
dc.contributor.author | Romero Díaz, Jorge Alfredo | es |
dc.contributor.author | Zavala, Rita Argelia | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-29T16:24:16Z | |
dc.date.available | 2024-02-29T16:24:16Z | |
dc.date.issued | 2014-01-01 | |
dc.description.abstract | Él interés por el estudio del tema radica en la importancia que está teniendo el programa de alimentación escolar como parte del Plan Social Educativo “Vamos a la Escuela” en todas las escuelas públicas del país, además de que este está promoviendo la buena alimentación y nutrición, ofreciendo alimentos de buena calidad, busca contribuir a mejorar el estado nutricional de los estudiantes, para propiciar mejores condiciones de aprendizaje. En el documento se dan a conocer las partes iníciales y fundamentales de la investigación cualitativa tal como lo es la formulación del problema con su respectiva delimitación temporal y espacial, los objetivos de la investigación que serán la guía del proceso investigativo y a los cuales quiere dárseles solución; la justificación donde se describe el porqué de la investigación, su importancia y alcance, así como también la viabilidad y las posibles limitaciones del proceso de investigación; el planteamiento del problema donde se describe ampliamente el problema a investigar, el enunciado del problema y las delimitaciones del problema, geográfica y temporal en los cuales hacen planteamientos del problema con el fin de justificar el interés del equipo investigador en abordar el tema seleccionado. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/25728 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject.ddc | 370 | |
dc.subject.ddc | 371 | |
dc.subject.ddc | 372 | |
dc.title | Efecto socio educativo de la alimentación y la nutrición en la salud integral y el aprendizaje en los estudiantes del Tercero Ciclo del Centro Escolar: “Caserío Santa Paula” Apastepeque, San Vicente, durante el periodo de febrero a noviembre de 2013 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- EFECTO_SOCIO_EDUCATIVO_DE_LA_ALIMENTACIÓN_Y_LA_NUTRICIÓN_EN_LA_SALUD_INTEGRAL_Y_EL_APRENDIZAJE_EN_LOS_ESTUDIANTES_DEL_TERCERO_CICLO_DEL_CENTRO_ESCOLAR.pdf
- Size:
- 4.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format