Algunas consideraciones en torno al derecho natural en las constituciones salvadoreñas

dc.contributor.authorFortin Magaña, Renées
dc.date.accessioned2024-01-24T15:51:06Z
dc.date.available2024-01-24T15:51:06Z
dc.date.issued1959-02-01
dc.description.abstractEn la presente tesis, en el capitulo uno habla sobre la actividad del hombre en la sociedad, en donde se resalta que los duelos, espantos, guerras, fiebre constante han convertido a la humanidad, no pocas veces, en un pandemonium en donde el odio, la ira y el rencor muy pobre testimonio han sido del natural instinto de sociabilidad del hombre, continuando con un capitulo dos que trata sobre las características del derecho, en el cual puede ser estudiado por la Ciencia del Derecho y por la Filosofía del Derecho y hemos señalado los campos que a cada disciplina corresponde; en el capitulo tres nos habla sobre la discutida fundamentación de lo jurídico y los últimos capítulos detallan las corrientes tradicionales del derecho natural.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/8009
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDerecho natural
dc.subjectfilosofía del derecho
dc.subject.ddc340
dc.subject.ddc344
dc.titleAlgunas consideraciones en torno al derecho natural en las constituciones salvadoreñases
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10108145_Optimizado.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format