La Gestión del Talento Humano por Competencia y su Incidencia en el Desarrollo Organizacional de la Empresa Salvadoreña.
dc.contributor.advisor | Rebollo Martínez, Ricardo Antonio | |
dc.contributor.author | García Santos, Jorge Emigdio | |
dc.contributor.author | García Santos, Rafael Edgardo | |
dc.contributor.author | Hernández Bercián, Victor Manuel | |
dc.contributor.other | gs14023@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | gs13004@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | hb17016@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T15:25:37Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T15:25:37Z | |
dc.date.issued | 2025-08-22 | |
dc.description | Esta investigación nace con el objetivo de examinar y profundizar en la realidad actual de las empresas salvadoreñas en materia de gestión del talento humano, y describir como esto influye en su desarrollo organizacional. En la actualidad, las empresas se encuentran inmersas en significativas transformaciones impulsadas por el entorno empresarial globalizado y altamente competitivo. En El Salvador las empresas deben modernizar sus procesos de gestión y administración, para no quedarse atrás en la competencia por el desarrollo y crecimiento de estas. Esto es de mayor relevancia para las micro y pequeñas empresas, quienes conforman más del 90% del sector empresarial a nivel nacional; y estas enfrentan el reto de sostener su crecimiento a lo largo del tiempo. La recopilación de información se realizó mediante la metodología de investigación bibliográfica, y también a través de la elaboración de guías de entrevistas dirigidas a profesionales expertos en recursos humanos de diferentes organizaciones privadas, con el fin de conocer de primera mano las prioridades de las empresas salvadoreñas con su recurso y talento humano. Siendo el tipo de monografía realizada de análisis de experiencias. A partir de dichos resultados se concluyó que, es importante que las empresas salvadoreñas cuenten con un sistema de gestión de personal efectivo y que un modelo de gestión por competencias permite el crecimiento y fortalecimiento de la empresa siendo una herramienta fundamental para el desarrollo organizacional. Por tal motivo se realizó una guía para desarrollar un modelo de gestión por competencias, basados en las 3 fases más importantes del modelo y que permita a toda empresa no importando su rubro, iniciar el modelo y luego adecuarlo según su necesidad.Esta guía expone una visión cíclica del proceso, que permite una retroalimentación y mejora continua. Y realizar ajustes determinados por los objetivos organizacionales, la cultura de esta y las necesidades particulares según el rubro donde se desenvuelve. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31877 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | talento humano desarrollo organizacional gestión por competencias | |
dc.title | La Gestión del Talento Humano por Competencia y su Incidencia en el Desarrollo Organizacional de la Empresa Salvadoreña. | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- LA GESTÒN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA SALVADOREÑA.pdf
- Size:
- 1.59 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format