El aprendizaje autónomo como factor asociado al rendimiento académico de los estudiantes en calidad de reubicados del primer año del grupo 05 de la licenciatura en ciencias de la educación en la cátedra de psicología general, en el periodo comprendido de mayo a octubre de 2013.

dc.contributor.advisorMagaña Lara, Ana Silviaes
dc.contributor.advisorTeche Padilla, Natividad de las Mercedeses
dc.contributor.authorAlvarez Chávez, Roxana de Jesúses
dc.contributor.authorPineda Penado, Kennedy Leoneles
dc.contributor.authorSevillano Castellanos, Kevin Emires
dc.date.accessioned2024-01-26T20:54:34Z
dc.date.available2024-01-26T20:54:34Z
dc.date.issued2013-10-28
dc.description.abstractEl grupo de estudiantes que participó en la investigación, y que con base a los resultados obtenidos en el diagnóstico, demostraron sufrir la problemática de la falta de un aprendizaje autónomo, y esto se origina debido a que la mayor parte de los estudiantes se encuentran en la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en calidad de reubicados, cursando una carrera que no les gusta, generando que este grupo de estudiantes demuestran un desinterés y una falta de motivación, lo cual implica que el estudiante no desarrolle una autonomía en su aprendizaje. La mayor parte de los estudiantes en estudio, no logra desarrollar un aprendizaje autónomo, porque la carrera que cursan actualmente no cumple con sus expectativas a futuro y mucho menos es la carrera que desean estudiar, influyendo de manera negativa en que el estudiante obtenga un bajo rendimiento académico y no logre que este sea un constructor de su propio aprendizaje. Es por ello que cuando se habla del aprendizaje autónomo se refiere a que es un proceso donde el estudiante autorregula su aprendizaje y toma conciencia de sus propios procesos cognitivos y socio-afectivos, permitiéndole ser autor de su propio desarrollo, eligiendo los caminos, las estrategias, las herramientas y los momentos que considere pertinentes para aprender y llevándolo a la práctica de manera independiente lo que ha aprendido. Es una forma íntima y absolutamente personal de su apariencia humana, que se evidencia en la transformación y el cambio.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/12541
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAprendizaje autónomo
dc.subject.ddc370
dc.titleEl aprendizaje autónomo como factor asociado al rendimiento académico de los estudiantes en calidad de reubicados del primer año del grupo 05 de la licenciatura en ciencias de la educación en la cátedra de psicología general, en el periodo comprendido de mayo a octubre de 2013.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El_aprendizaje_autónomo_como_factor_asociado_al_rendimiento_académico_de_los_estudiantes_en_calidad_de_reubicados_del_primer_año_del_grupo_05_de_la_licenciatura_en_ciencias_de_la_educación_en_la_cátedra_de_psic.pdf
Size:
3.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format