Propuesta en telepsicoterapia para abordar la carga emocional o afectiva y la adaptabilidad en crisis como resultado del trabajo durante la pandemia COVID-19 en el personal de salud

dc.contributor.advisorFlamenco Córdova, Vladimir Ernestoes
dc.contributor.advisorRivas, Israeles
dc.contributor.authorGarcia Reyes, Blanca Lissettees
dc.contributor.authorLópez Ordóñez, María Elizabethes
dc.contributor.authorMartínez Miranda, Karla Beatrízes
dc.date.accessioned2024-03-05T22:05:09Z
dc.date.available2024-03-05T22:05:09Z
dc.date.issued2022-01-21
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado realiza una revisión bibliográfica sobre los aspectos más relevantes del COVID-19, consecuencias emocionales y adaptabilidad a la crisis del personal de salud en primera línea. Se analizó de manera detallada la situación actual que se vive en El Salvador por la pandemia del COVID-19, además, se determinó la importancia de un programa en Telepsicoterapia que aborde dichas problemáticas a nivel psicológico. Se revisó la información más relevante sobre el COVID-19, incluyendo los documentos nacionales e internacionales tales como: Lineamientos para la atención psicológica en línea del Consejo Superior de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud y American Psychological Association (APA). Además, en la creación del programa, se aplicaron pruebas psicométricas para estudiar posibles variables: estrés, ansiedad, depresión, afrontamiento y autoestima. Con el objetivo de respaldar el estudio. Actualmente, la crisis sanitaria del COVID-19 ha afectado a la población mundial, principalmente al sector de salud médicos y enfermeras en primera línea. El perfil de esta población se relaciona con altas demandas laborales, pocos recursos médicos y psicológicos, generando consecuencias a nivel biopsicosocial. Respecto a lo anterior, se encontraron una serie de dificultades en donde el psicólogo forma un papel importante en la prevención, detección y tratamiento para disminuir o atenuar la crisis emocional y la adaptabilidad ante las consecuencias de la pandemia, siendo necesario potenciar programas que se adecúen a la nueva modalidad de intervención psicológica, como lo es la telepsicoterapia, garantizando una atención integral. Palabras Clave: COVID-19 ; Pandemia ; Psicólogo ; Ansiedad ; Estrés ; Depresión ; Duelo ; Autoestima ; Tratamiento ; Intervención ; Telepsicoterapia ; Pruebas Psicométricas ; Médicos.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27177
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCovid-19
dc.subjectpandemia
dc.subjectpsicólogo
dc.subjectansiedad
dc.subjectestrés
dc.subjectdepresión
dc.subjectduelo
dc.subjectautoestima
dc.subjecttratamiento
dc.subjectintervención
dc.subjecttelepsicoterapia
dc.subjectpruebas psicométricas
dc.subjectmédicos
dc.subject.ddc150
dc.titlePropuesta en telepsicoterapia para abordar la carga emocional o afectiva y la adaptabilidad en crisis como resultado del trabajo durante la pandemia COVID-19 en el personal de saludes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14104207.pdf
Size:
11.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format