Incidencia de las reacciones transfusionales reportadas a banco de sangre en el Hospital de Niños Benjamín Bloom en el período de 01 de Junio 2017 a 31 de Mayo de 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La Hemovigilancia nos brinda la oportunidad de conocer cuáles son las complicaciones de la transfusión sanguínea en cada momento, cuál es el nivel de calidad y seguridad de nuestros componentes, y cuál el grado de seguridad de nuestros “procedimientos” de trabajo. Se ha observado un aumento en la necesidad de utilización de los diferentes componentes, ha llevado al aumento de reacciones transfusionales, las cuales estamos en la obligación de reportar a banco de sangre. El objetivo es determinar la incidencia de las reacciones transfusionales reportadas, así como la epidemiología, el signo o síntoma de mayor prevalencia y del hemoderivado con mayor relación a reacción. Se tomó como base los datos reportados a banco de sangre durante el periodo previamente definido, se elaboró un instrumento tomando en cuenta el reporte de reacciones transfusionales de banco de sangre y se realizó la tabulación estadística los datos obtenidos por la hoja de reacción transfusional en Excel 2010. El tipo de estudio es cuantitativo con un enfoque observacional, descriptivo, transversal. Se observó una tasa de incidencia que corresponde a 0.0008/año, presentando una mayor incidencia de reacciones agudas, en la cual la mayor fue urticaria e un 70%, fue mayor en población en edad preescolar, del sexo masculino y de diagnóstico oncológico, y fue mayormente relacionado con Glóbulos rojos empacados de tipo ORh+.

Description

Keywords

Pediatría bancos de sangre

Citation